Eventos-2017, Programación
Toñi Estepa y Marcos Morales (“A Córdoba”) – 1, 2 y 3 de diciembre
Al baile: Toñi Estepa y Marcos Morales
A la guitarra: Luis Miguel Manzano
Al cante: José del Calli
1, 2 y 3 de diciembre a las 21:30 en Café Ziryab
[mc4wp_form id=”1745″]
Sobre el espectáculo: A Córdoba
Espectáculo con cantes que tienen su origen en la provincia de Córdoba. Una ciudad que siempre se ha distinguido por su flamenquismo y por tener una afición serena y entendida.
En él se unifican el cante, la guitarra y el baile flamenco, propios de este lugar, expresando las emociones y el sentimiento característico de cada cante flamenco de la zona. A través del baile el espectador es transportado en un viaje por las fiestas populares y tradiciones de la cultura cordobesa.
Programa de “A Córdoba”
- Cristo de Los Faroles (Saeta y Cantes Camperos o de Labranza, por Martinete)
Baile: Toñi Estepa y Marcos Morales.
Un guiño a la Semana Santa Cordobesa, y a las coplas que cantaban en el campo mientras se realizaba la faena. - A Lucena, Cabra y Puente Genil (Fandangos Abandolaos)
Cante: José del Calli
Homenaje al triángulo fandagueril que forman los pueblos Cabra, Lucena y “La Puente‟. - Barrio de la Judería (Cantiñas de Córdoba con bata de cola)
Baile: Toñi Estepa
Aquí la Platería Cordobesa forma parte de la artesanía tradicional de la ciudad, además de ser uno de los pilares de su economía. Arte conocido desde épocas ancestrales, en el barrio de la Judería. - Puente Romano (Solea de Córdoba)
Baile: Marcos Morales
Un paseo obligado por un puente de dieciséis arcos soportados por estribos y defendidos por tajamares de medio cilindro, construido en tiempos del Emperador Augusto, custodiado por el Arcángel San Rafael sobre las aguas del Río Guadalquivir. - Patios de Córdoba (El Vito, por bulerías con castañuelas)
Baile: Toñi Estepa y Marcos Morales
Este número hace alusión a los Patios Cordobeses, por su carácter festivo y alegre. Es un baile tradicional de Córdoba al experimentar su renacimiento en nuestra ciudad, a mediados del s.XX.
Sobre Toñi Estepa
Nació en Córdoba en 1980. Titulada en Danza Española por el Conservatorio Profesional de Córdoba y licenciada en Arte Dramático.
Ha trabajado en escenarios como Torres Bermejas, Corral de la Morería, Café de Chinitas, Cardamomo, Café Ziryab, Taberna el Cortijo, Taberna Mister Pinklenton, y Tablao el Cortijo (Alemania).
Ha formado parte de las compañías de danza de Joaquín Ruiz, Rubén Olmo, José Porcel, José Greco…
Sobre Marcos Morales
Nació en Córdoba en 1991. Titulado en Danza Española por el Conservatorio Profesional de Córdoba y titulado Superior en Pedagogía de Baile Flamenco.
Ha trabajado en los escenarios de Corral de la Morería, Las Tablas, Café de Chinitas, Cafetín La Quimera, Reina Mora y Jardines de Zoraya (Granada), El Jaleo (Málaga), Carmen (Córdoba).
Ha formado parte de las compañías de María Pagés, Prodigio BAF (Javier Latorre y Concha Jareño) y cuenta con los siguientes premios:
- 1º Premio Jóvenes Flamencos de Córdoba (2010).
- 1º Premio Aniya la Gitana, Ronda (2012).