Eventos-2017, Programación
Sara Nieto y Maxi Rebman: 13, 14 y 15 de octubre

Al baile: Sara Nieto y Maxi Rebman

A la guitarra: Ernesto Bravo

Al cante: Patricia Prieto

13, 14 y 15 de octubre a las 21:30 en Café Ziryab

Comprar entradas


[mc4wp_form id=”1745″]


Sobre Sara Nieto

Terminó el Conservatorio de Danza Española en 1998 en Madrid y continuó estudiando tanto en la Fundación Casa Patas como en la escuela Amor de Dios. Sus estudios se completan con cursos monográficos a cargo de Aída Gómez, Pedro Azorín, Julia Estévez y Silvia Mira en la formación de Danza Clásica. Hoy por hoy, Sara Nieto compagina los escenarios y continua formándose de mano de diferentes maestros flamencos y la incursión en nuevos campos tales como el teatro o el circo, que le aportan nuevas perspectivas a la danza.

Sara Nieto en "Mi viaje en una Maleta"

Ha trabajado con Javier Latorre (Premio Nacional de Danza 2011) en su espectáculo “El Quijote”, estrenado en el Teatro Coliseum Gran Vía y llevado de gira por la mayor parte de China. Entra a formar parte de la prestigiosa compañía de teatro L’om Imprebís como actriz bailaora, y ha estado nominada con la obra Decamerón Negro, que ha girado por toda España, Africa (14 festival Yeleen, Burkinna Fasso) y Perú (Lima, Teatro Japonés), a los premios Valle Inclán celebrados el 13 de Abril de 2015. Con su propia compañía estrenó Cuentos Flamencos, Colores Mezclaos y Devenires, esta última en Argel y Orán. Actualmente ha estrenado el Pájaro del Alma, un espectáculo donde el teatro, el circo y el flamenco se funden y el espectáculo Mujeres, dos historias conmovedoras y originales que no dejan a nadie indiferente. Sara se enriquece y suma elementos nuevos a su propia visión del Flamenco. Su último espectáculo Flamenclórikos, se ha presentadoen Argel, en Abril con un éxito rotundo.

Comprar entradas…

Sobre Maxi Rebman

maxiloco

Experiencia docente

  • PROFESOR DE FLAMENCO (2011-2016) Escuela de Arabesquees, Madrid
  • CURSOS INTENSIVO DE FLAMENCO (2016) Estudio 79, Azuqueca de Henares, Madrid
  • PROFESOR DE FLAMENCO (2006-2010) Spainkikaku Flamenco Academy, Osaka (Japón)
  • PROFESOR DE FLAMENCO Y CLASICO ESPAÑOL (2003-2005) Escuela Mayor de Danza, Madrid

maxipatasnegro

Experiencia artística

  • CASA PATAS (Marzo 2013) Bailaor actuando con Inmaculada Ortega y el Yeye de Cádiz
  • LAS TABLAS (Febrero 2012) Bailaor actuando con Inmaculada Ortega
  • TEATRO DE MIRAFLORES (Febrero 2012) Bailaor con espectáculo de Inmaculada Ortega “Un Toque de Luz”
  • COMPAÑÍA DE JOSE HUERTAS (2009-2011) Bailaor en compañía de Jose Huertas, Formas Flamencas con actuaciones en varios teatros de Madrid
  • COMPAÑÍA DE AIDA GOMEZ (2005-2012) Bailaor con la compañía de Aida Gómez con papel de solista de Zúñiga en “Carmen”
  • COMPAÑÍA DE LA TATI (2004) Bailaor en espectáculo de La Tati “Madre Coraje” de gira por Holanda
  • COMPAÑÍA AROMA FLAMENCO DE INMACULADA ORTEGA (2010 – Presente) Bailaor en compañía de Inmaculada Ortega con varios actuaciones por España
  • BAILAOR EN VARIOS TABLAOS DE MADRID (2008 – Presente) Incluso el Corral de la Morería, Torres Bermejas, Las Tablas, Café de Chinitas, Taberna Flamenca El Cortijo, El Juglar, Sala Barco y Café Ziryab.
  • COMPAÑÍA DE CLARA RAMONA (2003) Gira por China
  • COMPAÑÍA DE MANUEL REYES (2003) Actuando en espectáculos por Japón

Comprar entradas

Sobre Patricia Prieto

Cantante, cantaora y actriz madrileña comienza su carrera artística en el Instituto del Teatro de Sevilla (C.A.T ). De todas las disciplinas que estudia allí escoge el canto porque en él encuentra su medio de expresión más natural y directo.

Una vez terminados sus estudios regresa a Madrid y forma parte de algunas bandas de Jazz, hace incursiones en la música Andalusí, profundiza en el folclore colombiano y cubano, se acerca a la música de los gitanos de los Balcanes y finalmente se topa con el flamenco donde decide quedarse.

Estudia con el reconocido maestro y cantaor Rafael Jiménez “ Falo” y en seguida trabaja con artistas de la talla de Manuel y Antonio Reyes, Rafaela Carrasco, La Truco, Alejandro Granados, Domingo Ortega.

Así mismo, monta su propia banda con el guitarrista brasileño Fernando de la Rua, “Saudade Flamenca,” donde se mezclan sabiamente folclore latinoamericano y flamenco.

En el año 2007 saca su primer disco creado y dirigido por el compositor de música contemporánea Miguel Gil: “De ida y vuelta”. Este trabajo obtuvo ese mismo año un galardón en los premios “Villa de Madrid” en la categoría de música popular.

Posteriormente continúa su trabajo como cantaora en los tablaos de Madrid. Viaja a Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Nigeria, Japón, Palestina, Portugal, Argelia y Grecia con diferentes compañías de baile.

En el año 2010 entra a formar parte de la compañía de danza española y flamenco “Antares” y hace temporada en teatros de Madrid, “Arlequín”, “Teatro Casa de Vacas del Retiro”.

En el 2011 participa en la producción de “Gloria y Peluca” y “Estreno de una Artista” para el teatro Lírico Nacional.

En otoño del 2014 estrena su última obra “ El Pájaro del Alma” dónde participa como actriz, cantante y directora.

A lo largo de su trayectoria profesional ha alternado los escenarios con su labor pedagógica en el campo de la voz, y el cuerpo, con disciplinas como el yoga y el pilates.

Comprar entradas

Sobre Ernesto Bravo

Ernestro Bravo guitarrista flamenco

Ernesto Bravo nace en La Habana, Cuba. Comienza el estudio de la guitarra eléctrica de manera autodidacta a los doce años de edad.

Más tarde se interesa por la guitarra flamenca y recibe clases en La Habana, entre los años 1994-2007, de Juan Maya”Marote”, Ian Davies, Gerardo Núñez, Rafael Riqueni y Paco Jarana, entre otros.

En 1993 pasa a ser parte del Ballet Español de Cuba donde colabora en la composición de la música de algunas de la obras de dicha compañía a través de diversas giras por México y Colombia.

A partir de 2002 integra el grupo Habana Flamenca hasta 2007, que parte hacia Mexico, donde trabaja con la mayoría de los artistas que hacen flamenco allí. Desde 2010 reside en España. Ha grabado en Cuba con el grupo de World Music Aceituna sin Hueso y con el cantautor Silvio Rodríguez.

Comprar entradas