Sin categoría
Sara Nieto y Gabriel Matías: 19, 20 y 21 de abril

Gabriel Matías en Café Ziryab

19, 20 y 21 de abril a las 21:30 en Café Ziryab

Al baile: Sara Nieto y Gabriel Matías

Al cante: Antonio de Manuela

A la guitarra: Luis Miguel Manzano

Comprar entradas


[mc4wp_form id=”1745″]


Sobre Sara Nieto

Terminó el Conservatorio de Danza Española en 1998 en Madrid y continuó estudiando tanto en la Fundación Casa Patas como en la escuela Amor de Dios. Sus estudios se completan con cursos monográficos a cargo de Aída Gómez, Pedro Azorín, Julia Estévez y Silvia Mira en la formación de Danza Clásica. Hoy por hoy, Sara Nieto compagina los escenarios y continua formándose de mano de diferentes maestros flamencos y la incursión en nuevos campos tales como el teatro o el circo, que le aportan nuevas perspectivas a la danza.

Ha trabajado con Javier Latorre (Premio Nacional de Danza 2011) en su espectáculo “El Quijote”, estrenado en el Teatro Coliseum Gran Vía y llevado de gira por la mayor parte de China. Entra a formar parte de la prestigiosa compañía de teatro L’om Imprebís como actriz bailaora, y ha estado nominada con la obra Decamerón Negro, que ha girado por toda España, Africa (14 festival Yeleen, Burkinna Fasso) y Perú (Lima, Teatro Japonés), a los premios Valle Inclán celebrados el 13 de Abril de 2015. Con su propia compañía estrenó Cuentos Flamencos, Colores Mezclaos y Devenires, esta última en Argel y Orán. Actualmente ha estrenado el Pájaro del Alma, un espectáculo donde el teatro, el circo y el flamenco se funden y el espectáculo Mujeres, dos historias conmovedoras y originales que no dejan a nadie indiferente. Sara se enriquece y suma elementos nuevos a su propia visión del Flamenco. Su último espectáculo Flamenclórikos, se ha presentadoen Argel, en Abril con un éxito rotundo.

Comprar entradas

Sobre Gabriel Matías

Comenzó sus estudios en danza a los 11 años de edad en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, de la mano del bailaor Robinson Gambarra.

Actualmente estudia la carrera de Pedagogía de la Danza en la modalidad Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza Maria de Ávila de Madrid.

Paralelo a los estudios oficiales, está en constante formación con los grandes nombres del flamenco como son Eva Yerbabuena, Alfonso Losa, Marco Flores. Además de trabajar como coreógrafo y bailaor solista en la reconocida Cia. De Flamenco Del Puerto en Brasil actúa junto a La Truco como artista invitado en diversas galas en España.

Con una trayectoria imparable por Brasil y por España como bailaor, coreógrafo y profesor, Gabriel Matías llega a Café Ziryab para sorprenderte. Saborea la potencia de su baile flamenco…

Comprar entradas

Sobre Antonio de Manuela

Viene de una casta de artistas de la talla de Rafael farina o Diego el cigala…. Hijo y nieto de cantaores. Actualmente canta y trabaja en los tablaos de renombre..

Su cante se basa en las raíces antiguas con matices modernos…

Disfruta de su voz en este espectáculo del Café Ziryab.

Comprar entradas

Sobre Luis Miguel Manzano

Luis Miguel Manzano

Este guitarrista madrileño es nieto del bailaor El Fati, y sobrino nieto de Faíco, hijo de la bailaora Loles Manzano y el guitarrista Chuscales.ç

Luis Miguel Manzano pertenece a una importante saga de flamencos: la familia de Los Pelaos. Arranca su trayectoria artística a los 16 años de edad acompañando a figuras de prestigio como Merche Esmeralda, Domingo Ortega, María Pagés, Rocío Molina, Charo Manzano y Aurora Losada.

Entre sus maestros más destacados se encuentra Aquilino Jiménez ‘El Entri’, Manuel Parrilla y Francisco Manzano ‘El Calentito’, que le aportaron una técnica definida y el conocimiento para el acompañamiento del cante y el baile…

Desde muy joven participa en festivales internacionales como el de New York, el de Jerez y la Expo de Japón; comparte giras internacionales con artistas como Gerardo Núñez, Manuela Carrasco, Farruquito, Israel Galván y Los Campallo.

Acompaña con gran éxito a su tío Toni El Pelao; actúa como primer guitarra en tablaos de prestigio de Madrid y Barcelona -acompañando a la Tana, Duquende, al Farru, El Carpeta, Antonio Zúñiga, El Rubio de Pruna, Tañes, El Coco, Davis Cerreduela, El Tuto y Antonio Rey.

Ha trabajado con su tía, la bailaora y cantaora Charo Manzano, así como con Manuel Parrilla, Bernardo Parrilla y Ramón en el Teatro Central de Sevilla compartiendo escenario con Manuel Agujetas.

Comprar entradas