Eventos-2018, Programación
Rocío Martín y Miguel Valles: 14 de junio

Rocío Martín

14 de junio a las 21:30 en Café Ziryab

Al baile: Rocío Martín y Miguel Valles

Al cante: Jacob Quirós

A la guitarra: José Almarcha

Comprar entradas


[mc4wp_form id=”1745″]


Sobre Rocío Martín

Sus comienzos

Finaliza sus estudios de Danza Española y Flamenco en 1992 en la academia de Rafael de Córdoba, una de las figuras más relevantes de la historia del flamenco y la Danza Española. Consolida su formación con estudios de Solfeo e Historia de la Danza impartidos por el Conservatorio de Danza de Madrid; estudios de Clásico Español ofrecidos por Paco Romero; estudios de Danza Regional de mano de Juanjo Linares y complementa su formación de baile flamenco con maestros de la talla de Domingo Ortega, Alejandro Granados, Belén Fernández, Rafaela Carrasco, Adela Campallo, La Chiqui de Jerez…

Experiencia profesional

Su experiencia profesional comienza impartiendo clases en un colegio público y figurando como bailarina de TV en varias ocasiones para dar paso a una rica trayectoria profesional:

Fue profesora de danza donde colaboró en la formación de los alumnos para los exámenes del Conservatorio de Danza de Madrid. También ejerció de profesora en distintas universidades de EE.UU y aprovechando su paso por el otro lado del charco, actuó en importantes teatros.

Formó parte del reparto de obras de teatro como “Carmen”, representada en los famosos teatros de Madrid Conde Duque, Alcázar y Albéniz. En la obra “Tiempos Flamencos” en su gira por toda España y Jordania…

Mención especial a la gira por Pakistán en 2003 donde trabajó representando a España y Grecia. Acontecimiento que la enriquece personal y profesionalmente debido a la fusión culturas de la que es partícipe. Fue donde compartió escenario con ilustres artistas españoles del mundo del flamenco.

Ha trabajado para importantes tablaos flamencos en España: el Antigua Sevilla y El Arenal de Sevilla, Los Tarantos de Barcelona y en Madrid en El Corral de la Pacheca, Al-Andalus, Torre Bermejas, Casa Patas, Corral de la Morería, La Estación de los Porches, Torero, Las Tablas…

Ha formado parte de importantes compañías del mundo flamenco como Los Muleros en su gira por Europa; en la compañía de Sara Lezana actuando en los Jardines de Sabatini en los veranos de la Villa de Madrid; en la compañía de Javier Martín en el espectáculo “Libre albedrío”; en la compañía de Mercedes Amaya “La Winy”, sobrina de Carmen Amaya, en el tablao El Flamenco de Japón; y en la compañía de José Porcel con la que trabajó durante su gira europea.

Directora y coreógrafa de la compañía de flamenco Daminaro fundada en 2004, con la que ha realizado varias giras por interesantes lugares como Tanzania, Ruanda y China e innumerables teatros como Centro Cultural Alfredo Kraus de Madrid, Auditorio de la Asamblea Nacional en Praia en Cabo Verde.

La Escuela

En la actualidad además de compaginar su trabajo en distintos tablaos de Madrid, es directora y fundadora de la Academia de Flamenco Rocío Martín.

Toda esta info sale de su web www.rociomartinflamenco.es y allí podrás ver vídeos y fotos de Rocío Martín. El día 14, podrás verla en directo en Café Ziryab.

Comprar entradas

Sobre Miguel Valles

Miguel Vallés en Café Ziryab

Original de Getafe (Madrid) comienza a estudiar Danza Española con Isabel Quintero. Continúa sus estudios de Flamenco y Danza Española con importantes maestros como “La China”, Domingo Ortega, Adrián Galia, Alfonso Losa , Antonio Najarro, Paco del Pozo.

Completa su formación estudiando danza clásica y danza contemporánea con Carmina Ocaña, Dagmara Brown, Lola Blanco y Gustavo de Geglie.

Cuenta con una amplia experiencia artística, con actuación en espectáculos de renombre y óperas que le han llevado por sitios emblemáticos de la geografía española como el Teatro Albéniz, Teatro Arenal, Teatro Real, Plaza de Toros de Vista Alegre, Palau Sant Jordi… y recorriendo el mundo: Francia, Corea, Japón, China, Tanzania, EEUU, Rusia, Israel, México…

En Madrid, tiene una extensa trayectoria recorriendo prestigiosos tablaos como Casa Patas, Axarquía, Corral de la Morería, Cardamomo, Corral de la Pacheca…

Es director y coreógrafo de la compañía de flamenco Daminaro.

Además, posee una amplia experiencia docente en colegios, universidades, centros socioculturales y escuelas de danza.

Comprar entradas