Eventos-2018, Programación, Sin categorizar
Presentación del disco de David Tavares: 20 de mayo
Presentación del disco de David Tavares: Domingo 20 de mayo a las 19:00
En su cuarto disco, “Alone Again”, el guitarrista de Brasil David Tavares, uno de los máximos exponentes de la música de fusión flamenca de la escena actual, vuelve la vista atrás para regresar a las canciones que marcaron su infancia y su adolescencia en un fascinante e intimista ejercicio melódico, estilístico y de introspección personal.
Acompañado tan solo por su guitarra mestiza, David Tavares imprime su inconfundible sello sonoro flamenco, clásico y brasileño a un puñado de exitazos absolutamente incontestables de los 60, los 70 y los 80: “Careless Whisper” de George Michael, “September” de Earth, Wind & Fire, pasando por “If You Leave Me Now” de Chicago, “Something” de The Beatles, “Goodbye Yellow Brick Road” de Elton John, y así hasta 11 versiones delicadamente minimalistas, llenas de sentimiento y melancolía, que describen un sorprendente recorrido sentimental, culminado con una exquisita versión de “La Paloma” (una canción escrita por el maestro Sebastián Iradier en el Siglo XIX, de la que se asegura es la pieza musical más grabada de la historia) que es pura orfebrería sonora.
Un disco para disfrutar…
Sobre David Tavares
ABC – Madrid
Si hay alguien que pueda fusionar la guitarra flamenca y la música brasileña con propiedad, ése es David Tavares. Nacho Serrano
EL PAÍS – Madrid
La música de David Tavares discurre pacífica por las cuerdas de su guitarra, sin sobresaltos. Música atractiva que en ningún momento defrauda y que en ocasiones alcanza cotas de notable firmeza. A. Álvarez Caballero
RENACER ELÉCTRICO “ Music Magazine”
Es difícil toparse con disco tan sinceros y bonitos como la más reciente obra de David Tavares. Andrés Puente
TIERRAFOLK
Si a todo lo anterior le añadimos los recursos técnicos de la guitarra flamenca y española, podremos entender con escaso margen de error en qué consiste la obra de David Tavares, una música amable y reposada que agrada al oído desde los primeros instantes. Alberto Quesada
DIARIO DE SEVILLA
Este guitarrista brasileño combina con toda naturalidad las distintas tradiciones de que se alimenta su espíritu. Juan Vergillos
GAZETA DO POVO – Curitiba/Brasil
David faz rendilha com esses rótulos musicais, passeando com segurança pelos temas e os apresentando de forma despretenciosa, como quem estivesse improvisando, brincando de fazer som, sempre com muita técnica e sensibilidade. O músico se coloca, nesse caso, à serviço da música como meio de integração entre culturas, de forma ilimitada. Arte pela convivência. Luciane Alves
Guitarrista y compositor, nació en Guarapuava (Brasil), empezó su formación musical a los ocho años tocando la música popular brasileña, más tarde ingresa en el Conservatorio de Música Villa-Lobos, en Curitiba donde empieza sus estudios de guitarra clásica con el maestro Valdomiro Prodóssimo.
En 1987 viene a Madrid para estudiar guitarra flamenca con Oscar Herrero, Rafael Morales. También estudió armonía e improvisación con Michel Long, Arturo Lledó, Mario Juarez “El Pájaro”. ¡Y actualmente estudia educación del oído con Hebe Onesti!
Desde entonces ha colaborado en Giras y Grabaciones discográficas con: Gilberto Gil, Jorge Benjor, María Creuza, Javier Limón, Blanca Li, Victoria Abril, Lole Montoya, Carlos Cano, Diego el Cigala, Carmen Linares, Estopa, Azúcar Moreno, Pastora Soler, Clara Montes, Melendi, Manolo Tena entre otros.
En 2002 graba su primer CD en solitario ( Un Brasileño en Madrid) con colaboraciones de Jorge Pardo, Guillermo Mc,Guill, Rogerio de Souza. En 2005 graba su DVD, que contiene su concierto en directo en los Jardines de Sabatini ( Palacio Real).
En 2009 graba el disco “UN TOQUE DE COLOR” En 2012 participa como invitado en el teatro de la Zarzuela.
En 2014 gira por Brasil con su quarteto formado por Paulo Mestre, André Prodícimo y Marcio Rosa.
En 2015 es invitado a participar del proyecto SOLO organizado por la Caixa Económica Federal de Brasil para conciertos en Curitiba, Brasilia, Salvador y Recife.
En 2016 graba su último disco titulado “ NI TAN REY, NI TAN RATÓN”.
Como solista ha participado de diversos festivales de prestigio como:
Womad (Cáceres), Yamaha Music Quest (Japón), Festival Ibero Americano de Marruecos, Veranos de la Villa (Madrid), Cannes Guitarre Pasión (Francia), Festival de Guitarra de Córdoba, Percpan(Brasil), Inter Parla, Festival de Guitarra de Rabat, Jazz à Montauban (Francia), Série Solo-Caixa Economica Federal (Brasil), 34ª Oficina de música de Curitiba (Curitiba/Brasil).
Y el 20 de mayo podrás escucharle en el Café Ziryab…