historial desde reapertura
Paco Hidalgo, Anya, Maxi Rebman, Gabriel Matías, Antonio de Manuela: 17 y 18 de julio

Al baile: Paco Hidalgo, Anya, Maxi Rebman (sábado), Gabriel Matías (domingo)
A la guitarra: José Sisón (sábado), Alejandro Moreno (domingo)
Al cante: Antonio de Manuela
Sábado 17 y domingo 18 de julio a las 20:30 en el Café Ziryab
20€ con consumición
Sobre Paco Hidalgo
Francisco Hidalgo, bailaor de Algodonales (Cádiz) trabaja en diferentes tablaos como son Los Gallos o El Arenal de Sevilla, el Cordobés de Barcelona, o Corral de la Moreria y Casa Patas de Madrid.
Ha recorrido diferentes países del mundo y diferentes festivales con su espectáculo Recital de Baile Flamenco. Además, ha participado en otras ocasiones como invitado para otras compañías.
Ha trabajado con artistas como Cristina Hoyos, Javier Latorre o Miguel Poveda, entre otros.
Además de ser artista invitado en el Espectáculo Suma y Sigue de Lucia Guarnido o Flamenco de Meligrana de Jaime Heredia “El Parron”.
Ha sido galardonado con diferentes premios como el Premio nacional Aniya la Gitana de Ronda o el Segundo Premio del Festival Internacional cante de las minas.

Sobre Anya

Después de muchos años dedicados al flamenco, tanto como bailaora como dando clases (Holanda, EEUU, Madrid), y como alumna de Cante y Baile, además de autora de su libro sobre los orígenes y distintos aspectos del Arte Flamenco, editado en
Alemania en 1986, en el 2015 abre el Tablao Café Ziryab, donde actúa y da cabida a distintas propuestas tanto de cuadros flamencos como de recitales de Cante y Guitarra, Ciclos, y reuniones de Cante.
Se forma con maestros como Carmen Cortés, Merche Esmeralda, El Güito, Manolete, Ciro, María Magdalena, Manuel Reyes, La Tati, Inma Ortega, el Tío Josele, y toma cursillos con Carmen Ledesma, Concha Vargas, Pilar Ogalla, Antonio Canales, Andrés
Peña.
Organiza un curso de verano en Cádiz, con Isabel Bayón y Timo Lozano.
También toma clases de Cante Flamenco, con Talegón de Córdoba, Paco del Pozo, María Mezcle, Esperanza Fernández y Julián Rodríguez.
Desde los años 80 trabaja en tablaos y teatros en España (Casa Patas, Suristán), México, EEUU con Timo Lozano y en teatros y salas en Alemania.
En el 2008 abre el Artebar en Madrid, sitio en el que muchos artistas de flamenco iniciaron su carrera y en el que ella actúa regularmente con el Cuadro ‘Flamenco Intimo’.
Actualmente actúa en su tablao Café Ziryab.
Sobre Gabriel Matías
Comenzó sus estudios en danza a los 11 años de edad en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, de la mano del bailaor Robinson Gambarra.
Actualmente estudia la carrera de Pedagogía de la Danza en la modalidad Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza Maria de Ávila de Madrid.
Paralelo a los estudios oficiales, está en constante formación con los grandes nombres del flamenco como son Eva Yerbabuena, Alfonso Losa, Marco Flores. Además de trabajar como coreógrafo y bailaor solista en la reconocida Cia. De Flamenco Del Puerto en Brasil actúa junto a La Truco como artista invitado en diversas galas en España.
Gabriel consiguió el primer premio del Concurso Talento Flamenco de Baile 2018 organizado por la fundación Cristina Heeren y el Concurso Internacional de Baile Flamenco Puro de Turín del 2019.
Dentro del XXIV Festival de Jérez, estrenó la obra «Ellos». Un espectáculo inédito que une diferentes palos flamencos para retratar un momento único e irrepetible de interacción entre cante, baile y toque. En «Ellos», el bailaor trae a la memoria las posturas inolvidables de Mario Maya, El Güito y Tomás de Madrid.
Con una trayectoria imparable por Brasil y por España como bailaor, coreógrafo y profesor, Gabriel Matías llega a Café Ziryab para sorprenderte. Saborea la potencia de su baile flamenco…https://www.youtube.com/embed/LkWZSSybGaA?feature=oembed
Sobre Maxi Rebman
Experiencia docente
- PROFESOR DE FLAMENCO (2011-2016) Escuela de Arabesquees, Madrid
- CURSOS INTENSIVO DE FLAMENCO (2016) Estudio 79, Azuqueca de Henares, Madrid
- PROFESOR DE FLAMENCO (2006-2010) Spainkikaku Flamenco Academy, Osaka (Japón)
- PROFESOR DE FLAMENCO Y CLASICO ESPAÑOL (2003-2005) Escuela Mayor de Danza, Madrid
Experiencia artística
- CASA PATAS (Marzo 2013) Bailaor actuando con Inmaculada Ortega y el Yeye de Cádiz
- LAS TABLAS (Febrero 2012) Bailaor actuando con Inmaculada Ortega
- TEATRO DE MIRAFLORES (Febrero 2012) Bailaor con espectáculo de Inmaculada Ortega “Un Toque de Luz”
- COMPAÑÍA DE JOSE HUERTAS (2009-2011) Bailaor en compañía de Jose Huertas, Formas Flamencas con actuaciones en varios teatros de Madrid
- COMPAÑÍA DE AIDA GOMEZ (2005-2012) Bailaor con la compañía de Aida Gómez con papel de solista de Zúñiga en “Carmen”
- COMPAÑÍA DE LA TATI (2004) Bailaor en espectáculo de La Tati “Madre Coraje” de gira por Holanda
- COMPAÑÍA AROMA FLAMENCO DE INMACULADA ORTEGA (2010 – Presente) Bailaor en compañía de Inmaculada Ortega con varios actuaciones por España
- BAILAOR EN VARIOS TABLAOS DE MADRID (2008 – Presente) Incluso el Corral de la Morería, Torres Bermejas, Las Tablas, Café de Chinitas, Taberna Flamenca El Cortijo, El Juglar, Sala Barco y Café Ziryab.
- COMPAÑÍA DE CLARA RAMONA (2003) Gira por China
- COMPAÑÍA DE MANUEL REYES (2003) Actuando en espectáculos por Japón
Sobre Alejandro Moreno

Guitarrista flamenco madrileño, discípulo del maestro gitano cordobés Enrique Vargas Molina. Contacta por primera vez con la guitarra desde niño pero es a la edad de 13 años cuando empieza a estudiarla en profundidad.
Empieza su trayectoria profesional con 16 años principalmente por los diferentes tablaos y colmaos flamencos, salas de conciertos y teatros de la capital madrileña.
Ahí coincide y comparte escenario con grandes figuras del baile y del cante flamenco como Marco Flores, Enrique Pantoja, María La Coneja, María Vargas, Fernando Soto, Manuel Liñán o Manuel Reyes entre muchos otros.
También su trayectoria profesional le lleva al extranjero por paises como Estados Unidos, Mexico, Colombia, Brasil, Chile, Marruecos, Republica Checa, Nigeria, etc.