historial desde reapertura, Sin categorizar
Óleo: 14 de noviembre

Violín: Damián Acero
Laúd turco: Manolo Rosa
Contrabajo eléctrico y laúd árabe: Vicen Caracia
Cajón, darbuka y otros: Ricardo Fernández
Domingo 14 de noviembre a la 13:00 en el Café Ziryab. 15€
Sobre Óleo

Con un repertorio formado principalmente por obras turcas, griegas y árabes, mezclando instrumentos tanto orientales como occidentales, Óleo se presenta como un proyecto de cuatro músicos españoles que se sienten cautivados por las sonoridades del otro extremo del Mediterráneo.
Los caminos musicales de cada uno de nosotros son diferentes entre sí: clásica, rock, jazz, blues, pop, folk y heavy metal. Así, y desde experiencias musicales distintas, nos acercamos a estas músicas con el máximo respeto y con el deseo de crecer con ellas. Óleo es para nosotros un lugar de encuentro y viaje sonoro. Es el espacio para aproximarnos juntos a estas tradiciones musicales llenas de sabiduría y belleza.
Sobre Damián Acero
Músico y maestro de Educación Musical, nace en 1987 en Madrid.
Se forma en el Conservatorio Profesional de Música Moreno Torroba, en Madrid. Participa como guitarrista en diversas formaciones de rock y blues, interpretando también instrumentos como mandolina y violín.
Con curiosidad por otros instrumentos mediterráneos, como el rebab, el ud o el cümbüs, comienza el estudio de músicas basadas en el makam para incorporarlas en su bagaje musical.
Sobre Manolo Rosa
Guitarrista y compositor, nace en 1969 en Madrid. Se forma en el Conservatorio Profesional de Música Amaniel, en Madrid.
Guitarrista con experiencia en directo desde los años 90 a partir de colaborar en distintas formaciones y de generar proyectos personales relacionados con la exploración y la composición.
Desde 2004 se centra en el lenguaje del jazz y en la improvisación, haciendo de esta su vehículo principal de expresión.
En los últimos años se acerca a las músicas del Meditérraneo Oriental y a la música Persa, estudiando el ud turco y el makam de la tradición otomana.
Sobre Vicen Caracia
Músico criado entre Murcia y Alicante. Tras 18 años de trayectoria musical como bajista, ha pasado por diversidad de géneros (rock, blues, country, jazz, flamenco, heavy metal).
Ha trabajado 4 años acompañando a músicos internacionales como Trevor Murrell (batería de Wham, George Michael, Bee Gees, Joe Cocker), Patti Russo (Meat Loaf, Queen), Jamie Humphries (Bryan May), Kenny Lekremo (H.E.A.T), Pablo Perea (La Trampa), Michele McCain, etc.
Al trasladarse a Madrid descubre el circuito de las músicas tradicionales, en el que ya llevaba años interesado, e inicia sus estudios en oud (laúd árabe).
Actualmente, centrado principalmente en este sector, combina varias agrupaciones de músicas tradicionales sefardí, turca, árabe, persa, etc. con la experimentación de fusionar estas músicas con su bagaje anterior.
Sobre Ricardo Fernández
Nace en 1987 en Toledo. Desde pequeño, golpea objetos con cierta destreza por lo que sus padres deciden apuntarle a la escuela municipal de música Diego Ortiz de la misma ciudad , donde comienza sus estudios de percusión de la mano de Jose Antonio Rocamora en el año 2002.
Sigue su formación de manera autodidacta recibiendo clases de figuras relevantes del instrumento. Se especializa en Batería aunque sigue tocando pequeña percusión en formatos acústicos.
Ha sido alumno durante casi tres años de Jose Bruno (Calamaro, Miguel Ríos, Leiva, Sabina…). Es maestro de educación musical por la
UCM.
Músico versátil y elegante. Siente que su función es hacer crecer la pieza o canción que ejecuta poniendo sus conocimientos siempre al servicio de la música.