Sin categoría
Maxi Rebman, Anya, Kei Ooka, Emilio Gabarre, Juan Hernando: 17, 18, 19 y 20 de marzo

Al baile: Maxi Rebman y Anya

Al cante: Kei Ooka y Emilio Gabarre

Al toque: Juan Hernando

17, 18, 19 y 20 de marzo a las 18:30 y 20:30 en el Café Ziryab

24€ con consumición

Sobre Maximiliano Rebman

maxiloco

Experiencia docente

  • PROFESOR DE FLAMENCO (2011-2016) Escuela de Arabesquees, Madrid
  • CURSOS INTENSIVO DE FLAMENCO (2016) Estudio 79, Azuqueca de Henares, Madrid
  • PROFESOR DE FLAMENCO (2006-2010) Spainkikaku Flamenco Academy, Osaka (Japón)
  • PROFESOR DE FLAMENCO Y CLASICO ESPAÑOL (2003-2005) Escuela Mayor de Danza, Madrid
maxipatasnegro

Experiencia artística

  • CASA PATAS (Marzo 2013) Bailaor actuando con Inmaculada Ortega y el Yeye de Cádiz
  • LAS TABLAS (Febrero 2012) Bailaor actuando con Inmaculada Ortega
  • TEATRO DE MIRAFLORES (Febrero 2012) Bailaor con espectáculo de Inmaculada Ortega “Un Toque de Luz”
  • COMPAÑÍA DE JOSE HUERTAS (2009-2011) Bailaor en compañía de Jose Huertas, Formas Flamencas con actuaciones en varios teatros de Madrid
  • COMPAÑÍA DE AIDA GOMEZ (2005-2012) Bailaor con la compañía de Aida Gómez con papel de solista de Zúñiga en “Carmen”
  • COMPAÑÍA DE LA TATI (2004) Bailaor en espectáculo de La Tati “Madre Coraje” de gira por Holanda
  • COMPAÑÍA AROMA FLAMENCO DE INMACULADA ORTEGA (2010 – Presente) Bailaor en compañía de Inmaculada Ortega con varios actuaciones por España
  • BAILAOR EN VARIOS TABLAOS DE MADRID (2008 – Presente) Incluso el Corral de la Morería, Torres Bermejas, Las Tablas, Café de Chinitas, Taberna Flamenca El Cortijo, El Juglar, Sala Barco y Café Ziryab.
  • COMPAÑÍA DE CLARA RAMONA (2003) Gira por China
  • COMPAÑÍA DE MANUEL REYES (2003) Actuando en espectáculos por Japón
maxi1-2

Sobre Anya

Después de muchos años dedicados al flamenco, tanto como bailaora como dando clases (Holanda, EEUU, Madrid), y como alumna de Cante y Baile, además de autora de su libro sobre los orígenes y distintos aspectos del Arte Flamenco, editado en
Alemania en 1986, en el 2015 abre el Tablao Café Ziryab, donde actúa y da cabida a distintas propuestas tanto de cuadros flamencos como de recitales de Cante y Guitarra, Ciclos, y reuniones de Cante.

Se forma con maestros como Carmen Cortés, Merche Esmeralda, El Güito, Manolete, Ciro, María Magdalena, Manuel Reyes, La Tati, Inma Ortega, el Tío Josele, y toma cursillos con Carmen Ledesma, Concha Vargas, Pilar Ogalla, Antonio Canales, Andrés
Peña.

Organiza un curso de verano en Cádiz, con Isabel Bayón y Timo Lozano.

También toma clases de Cante Flamenco, con Talegón de Córdoba, Paco del Pozo, María Mezcle, Esperanza Fernández y Julián Rodríguez.

Desde los años 80 trabaja en tablaos y teatros en España (Casa Patas, Suristán), México, EEUU con Timo Lozano y en teatros y salas en Alemania.

En el 2008 abre el Artebar en Madrid, sitio en el que muchos artistas de flamenco iniciaron su carrera y en el que ella actúa regularmente con el Cuadro ‘Flamenco Intimo’.

Actualmente actúa en su tablao Café Ziryab.

Sobre Kei

Keiko Ooka estudió voz, el canto clásico y jazz con Margot Hanson (E.E.U.U.) y el cante flamenco con Talegón de Córdoba, Julián Rodríguez y Rafael Jiménez “El Falo”(Madrid).

Kei cantaora flamenca en Café Ziryab

En 1999 actúa con “Children of the Revolution” (E.E.U.U.) en flamenco, rembetiko, música turca y de los balcanes, y salsa. En 2001 participó en el concurso “Silla de Oro”(Madrid) y en 2002 en “Reencuentro” de Joaquín Ruiz en Teatro Pradillo (Madrid) como artista invitada.

En 2002 trabaja con la compañía «Flamencos en route» (Suiza) y en el festival “Bolzano Danza” (Italia), y de 2003 con la compañía «Esencia Flamenca” (Madrid). En 2006 participó en el concurso «Villa de Guadamur” y este año en el concurso de la Peña «Fosforito» de Villa del Río (Córdoba).

También fue una de las seis “Mujeres del Planeta” en el Colonial Norte (Madrid) donde cantó flamenco, bossa nova y jazz con el piano de Raimundo Nieves.

Formó parte del cuadro flamenco «Flamenco Íntimo» del «Artebar La Latina» en 2008, ejecutó durante 5 años los cantes de «la vieja escuela» junto con el guitarrista David Serva mientras colaboraba en los grupos mas modernos. Actualmente canta en nuestro tablao flamenco: Café Ziryab.

Sobre Emilio Gabarre

Emilio Gabarre

Emilio Gabarre pertenece a una familia con tradición flamenca y ha cantado con artistas destacados del panorama flamenco madrileño, en los tablaos, teatros y giras. Ahora puedes descubrir su voz genuina en el Café Ziryab.