Eventos-2017, Programación
María Carretero y Paco Hidalgo: 20, 21 y 22 de octubre
Al baile: María Carretero y Paco Hidalgo
A la guitarra: José Hernández (día 20), David Silva (días 21 y 22)
Al cante: Paz de Manuel
20, 21 y 22 de octubre a las 21:30 en Café Ziryab
[mc4wp_form id=”1745″]
Sobre María Carretero
Comenzó a bailar en Málaga de la mano de grandes maestros.
Inicia su trayectoria en el mítico Tablao Corral de la Morería, donde comparte escenario con primerísimas figuras. Actualmente , trabaja en los mejores tablaos de Madrid como Casa Patas, Café de Chinitas o Torresbermejas.
Ha realizado innumerables actuaciones en países como China, Francia, Alemania, Reino Unido y Marruecos.
Sus rasgos elegantes y sutiles hacen de ella una bailaora femenina y racial.
Sobre Paco Hidalgo
Francisco Hidalgo, bailaor de Algodonales (Cádiz) trabaja en diferentes tablaos como son Los Gallos o El Arenal de Sevilla, el Cordobés de Barcelona, o Corral de la Moreria y Casa Patas de Madrid.
Ha recorrido diferentes países del mundo y diferentes festivales con su espectáculo Recital de Baile Flamenco. Además, ha participado en otras ocasiones como invitado para otras compañías.
Ha trabajado con artistas como Cristina Hoyos, Javier Latorre o Miguel Poveda, entre otros.
Además de ser artista invitado en el Espectáculo Suma y Sigue de Lucia Guarnido o Flamenco de Meligrana de Jaime Heredia “El Parron”.
Ha sido galardonado con diferentes premios como el Premio nacional Aniya la Gitana de Ronda o el Segundo Premio del Festival Internacional cante de las minas.
Sobre Paz de Manuel
Paz de Manuel nace en Priego de Córdoba.
Tras finalizar sus estudios de Turismo en Granada, comienza su formación en el cante flamenco de la mano de maestros como El Pele, Juan José Amador, Rafael de Utrera, Encarna y José Anillo, María Mezcle, Juan Zarzuela, Antonio Mejías y en la Fundacion Cristina Heeren de Sevilla.
Ha compartido escenario y cartel con artistas como Arcángel, Jesús Méndez, José Menese, Antonio Rey, Pedro Ricardo Miño y Paco Cepero entre otros, realizando trabajos tanto en España, como en Holanda, Hungría, Francia, Serbia, Jordania y Japón.
Ha formado parte de la Compañía Flamenca de Córdoba dirigida por Faustino Núñez, del espectáculo del guitarrista Alberto López y el Ballet Flamenco Español.
Tablaos Sevilla: Casa de la Memoria, La Carbonería, Casa de la Guitarra, Flamenquería.
Tablaos Madrid: Villa Rosa, Las Carboneras, Café de Chinitas, La Taberna de Mister Pinkleton, Casa Patas, Las Tablas, Café Ziryab.
Premios:
- 1er Premio en el II Concurso de Cante Femenino de la Peña Flamenca Fosforito de Madrid, 2014.
- 1er Premio “Fosforito” en el XI Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba, 2013.
Sobre David Silva
Guitarrista, compositor y profesor nacido en Estepa ( Sevilla ), en el año 1978. Formado en el Conservatorio Diego de Salazar de Estepa. Inicia sus estudios con el guitarrista Paco LLamas. Amplía su formación en La Puebla de Cazalla con el guitarrista Fernando Rodriguez.Tras su marcha a Sevilla inicia en la Escuela de música Joaquin Turina sus estudios con el , guitarrista Daniel Navarro ” Niño de Pura”, donde la AIE le concede una beca para sus estudios de guitarra.
Ha trabajado en diferentes tablaos entre ellos “El Palacio Andaluz” en Sevilla y “Gitanerias” en Mexico DF y ha tocado por diferentes paises del mundo.
Creador del grupo Mantecao Flamenco.
Su labor didáctica se centra en el estudio de la guitarra flamenca y en la difusión del flamenco.Ha impartido clases de guitarra en las localidades de Estepa,Casariche, Aznalcollar y ha trabajado con la Junta de Andalucía en los centros de Día de mayores de las localidades de Dos Hermanas,Coria del Río y La Puebla del Río.
Actualmente imparte clases de guitarra y cajón flamenco en el Ayuntamiento de Alcobendas.
En 2015 inicio una serie de conferencias sobre los palos del flamenco que intentan hacer que el público descubra los diferentes matices de este género.Estas conferencias se llevan a cabo en las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
Sobre José Hernández
Para acabar, os dejamos con un vídeo de José Hernández, quien será el guitarrista del espectáculo el viernes 20.