Sin categoría
Leilah Broukhim: 19, 20 y 21 de octubre

Leilah Broukhim en Café Ziryab

19, 20 y 21 de octubre a las 21:30 en Café Ziryab

Al baile: Leilah Broukhim

Al cante: Trini de la Isla (19 y 20 de octubre), Piculabe (21 de octubre)

A la guitarra: Víctor Tomate (19 de octubre), Luismi Manzano (20 y 21 de octubre)

A la percusión: Bandolero

Comprar entradas


[mc4wp_form id=”1745″]


Sobre Leilah Broukhim

La bailaora de flamenco Leilah Broukhim nació en Nueva York, de padres iraníes y sefardíes, aunque está afincada en España desde el 2000. Leilah se graduó de la Columbia University con una licenciatura en Estudios de Cine. Comenzó su formación de flamenco con profesores de Nueva York que le dieron la base necesaria para seguir su crecimiento en España. Ya en Madrid continuó sus estudios en la academia Amor de Dios de manos de grandes maestros, incluyendo a María Magdalena, Manuel Reyes, Rafaela Carrasco y José Maya, al mismo tiempo completando sus conocimientos en Sevilla con Los Farrucos.

Su carrera profesional arrancó en las dos compañías más importantes de los Estados Unidos: Flamenco Vivo Carlota Santana y María Benítez Teatro Flamenco. Leilah ha pasado por los principales tablaos de España: Casa Patas, El Corral de la Morería, El Corral de la Pacheca, El Café de Chinitas, Las Carboneras, Tablao Villa Rosa, Las Brujas, Tablao de Carmen y el Cordobés. Formó parte de las compañías de Rafael Amargo, Paco Peña y Javier Barón. En 2006 viajó a Japón para impartir clases y actuar en la estimada Sala Andaluza de Tokio. Leilah es la protagonista del video promocional oficial del Centro Sefarad-Israel.

En 2009, fue artista invitada en el X Festival Flamenco Pa’tos de la Fundación Gomaespuma, compartiendo cartel con Marina Heredia, Carmen Linares y Eva la Yerbabuena. En 2010, actuó en las XVII Jornadas Flamencas de la Fortuna-Silla de Oro.

En 2011, Leilah estrenó su espectáculo Dejando Huellas en el Festival de Cultura Judía de Cracovia y lo presentó de nuevo en Paris en el Museo de Arte e Historia del Judaísmo, en Nueva York como parte del Festival Flamenco USA 2012, en el Festival Suma Flamenca de Madrid 2014, en la III Cumbre Erensya Sefardí en Ávila, en el Festival de Cultura Judía de Copenhagen y en el Otoño Sefardí de Córdoba.

En 2014, Leilah creó su nuevo espectáculo Embrujá que se estrenó con gran éxito en el XI Festival Flamenco de Torrelodones en homenaje a Paco de Lucía.

Puedes conocer más a Leilah en su página web y, sobre todo, disfrutar de su baile los días 19, 20 y 21 de octubre en Café Ziryab.

Comprar entradas