Sin categoría
Lalia y Sara Ramos: 6, 7 y 8 de julio

Lalia en Café Ziryab

6, 7 y 8 de julio a las 21:30 en Café Ziryab

Al baile: Lalia y Sara Ramos

Al cante: Paz de Manuel

A la guitarra: Alejandro Pais

Al cajón: Miguel Reyes

Y el domingo 8 de julio, al acordeón: Pato Pianola

Comprar entradas


[mc4wp_form id=”1745″]


Sobre Lalia

De raíces argelinas y andaluzas, Lalia empieza la danza a los 6 años en Francia, su país natal. Durante muchos años practica la danza modern-jazz, y más tarde el ballet y la danza contemporánea.

Lalia Bailaora Flamenca

​A la vez que sigue explorando el mundo de la danza y buscando una manera cada vez más esencial de expresarse, empieza a investigar acerca de sus orígenes.  Y es recordando a su abuela, Lalia, que descubre el Flamenco, en el año 2006. El impacto corporal, musical e intelectual es inmediato. Queda fascinada por ese arte y decide dedicarse a él.

​Tras estudiar dos años en Toulouse de la mano de Soledad Cuesta viaja a América Latina en 2009 donde ingresa la compañía “Pasión Flamenca” dirigida por Diana y Jimena Cuellar, Lima, Perú. Al mismo tiempo, sigue su aprendizaje de la mano de Esperanza Amaya , sobrina de Carmen Amaya.

​Desde su regreso a Europa, a finales de 2011, y tras un paso por Paris para estudiar con el maestro Jose Maya, vive en Madrid, formándose en el prestigioso Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios donde recibió las enseñanzas de maestros y primeras figuras del baile Flamenco y Danza Española: La Talegona, Belen Lopez, Concha Jareño, Manuel Liñan,  La Truco, Gala Vivancos, Farruquito, Belen Maya, Joaquin Grilo, La Lupi, Pepa Molina, entre otros.

​En 2012 crea y presenta el espectáculo Desafío en Madrid a la vez que empieza a impartir clases de flamenco y castañuelas en centros sociales, turísticos y a particulares. En 2015, junto a dos bailaoras crea y trabaja en el proyecto y espectáculo Encuentros, de eTerna Compañía Flamenca.

​Por otra parte, Lalia es Educadora Social y ha trabajado con públicos de todas las edades en situación de exclusión social. Hoy esta desarollando unos proyectos socio-culturales, los cuales están explicados en esa misma pagina.

​Hoy se produce en distintos sitios dedicado  al Flamenco e imparte clases y talleres en España y fuera (Perú, Turquía…): Salatu, Taberna Flamenca El Cortijo, La Victoria, La Fídula, La Tabla (Perú), etc. mientras sigue con su formación artística.

Puedes conocer más a Lalia en su web oficial. O mejor aún, puedes verla en acción los días 6, 7  y 8 de julio, a las 21:30, en el Café Ziryab.

Comprar entradas