Sin categoría
Juañares, Emilio Gabarre, Elena Hidalgo, Gabriel Matías, Juan Serrano: Semana del 23 al 29 de marzo
Gabriel Matías en Café Ziryab

Al baile: Elena Hidalgo y Gabriel Matías

A la guitarra: Juan Serrano

Al cante: Juañares y Emilio Gabarre

23, 25 y 26 de marzo a las 21:30

27, 28 y 29 de marzo, doble sesión. A las 19:30 y a las 21:30

Sobre Gabriel Matías

Comenzó sus estudios en danza a los 11 años de edad en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, de la mano del bailaor Robinson Gambarra.

Actualmente estudia la carrera de Pedagogía de la Danza en la modalidad Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza Maria de Ávila de Madrid.

Paralelo a los estudios oficiales, está en constante formación con los grandes nombres del flamenco como son Eva Yerbabuena, Alfonso Losa, Marco Flores. Además de trabajar como coreógrafo y bailaor solista en la reconocida Cia. De Flamenco Del Puerto en Brasil actúa junto a La Truco como artista invitado en diversas galas en España, y presentó su propio espectáculo en el Festival de Jerez.

Con una trayectoria imparable por Brasil y por España como bailaor, coreógrafo y profesor, Gabriel Matías llega a Café Ziryab para sorprenderte. Saborea la potencia de su baile flamenco…

Sobre Juañares

Juañares

Juan Carrasco “Juañares” nace en Jerez de la Frontera el 3 de Julio de 1967, en el seno de una familia de artistas. Los más destacados, como su tio Fernando Terremoto, Manuel Soto “Sordera de Jerez, sus primos José Mercé, Vicente Soto, Sorderita, Diego Carrasco, y así algunos más.

Ya de pequeño, con 15 años se presentó a un concurso de bulerías de Jerez organizado por la Peña Tio José de Paula, obteniendo el primer premio.
Se abre horizontes trasladándose a Madrid en 1989, donde debuta como cantaor en el ballet de Rafael Aguilar.

Una vez ubicado en Madrid, trabaja en el tablao flamenco de más prestigio en aquel entonces Zambra, cuyo director artístico es Cristobal Reyes.

Desde allí salta a recorrer mundo como cantaor de la mano de importantes compañias de ballet de la talla de el Güito, Antonio Gades, Manolete, Joaquín Cortés, Sara Baras, Antonio Canales, Javier Barón, Manuela Carrasco, etc…
También participa haciendo numerosos festivales en peñas de toda España.

Su primer disco lo graba con la discográfica Pep´s Records en el año 2003. En el colaboran importantes músicos y amigos. Carles Benavent, Jorge Pardo, Luis Dulzaides, Yon Parson, etc…

Como director musical está presente Jose Soto “Sorderita”. Juañares ha colaborado en distintas grabaciones de artistas como, Niña Pastori, Montse Cortés, Lole, Ketama, Tomatito, etc..

También ha realizado importantes composiciones de letra y música en compañias tan importantes como Joaquin Cortés, en Pasión Gitana, Sara Baras con Juana la Loca, Sensaciones y sueños. Con Juan Andrés Maya en la Pasión, y la última con Cecilia Gómez en la obra de Cayetana mi pasión.

Sobre Elena Hidalgo

Elena Hidalgo

Nace en Madrid en 1978, desde muy joven muestra interés y una gran vocación por el flamenco. A la edad de 5 años empiezan sus estudios de Danza Española y Flamenco por A.C.A.D.E.

A los 17 años continua su aprendizaje en la Escuela “Amor de Dios” de la mano de profesores
como Cristóbal Reyes, La Tati , Ciro, María Magdalena entre muchos otros.

Profesionalmente empieza a trabajar formando parte del Ballet de Danza Española en el programa “ Noche de Fiesta” de Televisión Española, participa en la compañía de Antonio Reyes por diferentes teatros de la Comunidad de Madrid , mas tarde entra a formar parte de la compañía de Domingo Ortega realizando una gira por Japón.

Continua con Cristóbal Reyes en la compañía “España Baila Flamenco” donde trabaja con coreógrafos como Joaquín Cortes y Merche Esmeralda, poco después empieza a trabajar con María Juncal realizando varios espectáculos.

Recorre su andadura por diferentes tablaos de Madrid como Al Andalus , Café de Chinitas ,Casa Patas, Torres Bermejas, Corral de la Morería y Café Ziryab.

Sobre Emilio Gabarre

Emilio Gabarre

Emilio Gabarre pertenece a una familia con tradición flamenca y ha cantado con artistas destacados del panorama flamenco madrileño, en los tablaos, teatros y giras. Ahora puedes descubrir su voz genuina en el Café Ziryab.