Sin categoría
Juan Carlos Avecilla, Marta Gálvez, Dani Jurado, Desiree Paredes: 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo

Al baile: Juan Carlos Avecilla (28, 30 y 1) y Marta Gálvez (28, 30 y 1), Gabriel Matías (29), Aitana Rousseau (29)
Al cante: Desiree Paredes (28, 20 y 1), Israel Paz (29)
Al toque: Dani Jurado
28 y 29 de abril a las 20:30.
30 de abril y 1 de mayo a las 18:30 y a las 20:30
Sobre Juan Carlos Avecilla
Nace en Chiclana de la Frontera (Cádiz) en 1991, se titula en Grado Medio de Danza Española y Flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz, se forma con profesores como: Chiki de Jerez, Andrés Peña, Pilar Ogalla, Lidia Cabello, Isabel Pérez, Charo Cruz entre otros.

Se traslada a Madrid para seguir su formación con: Rocío Molina, Israel Galván, Elvira Andrés, Óscar Jiménez, Daniel Doña, Manuel Liñan, Rafaela Carrasco, Jesús Carmona, Aida Gómez, David Coria, José Maldonado. Se titula en la rama de coreografía e interpretación en el Conservatorio Superior de danza María de Ávila, en Junio del 2015.
Ha formado parte de compañías como: Antonio Márquez, Javier La Torre y Concha Jareño, Antonio » El Pipa “, Ballet flamenco de Madrid, Antares, Carlos Vilán. Ha pisado tablaos flamencos como Corral de la Morería, Casa Patas, Villarosa y Cardamomo.
Actualmente forma parte de la Cía. Jesús Lozano y la Cía. Juanma Prieto y trabajo en la Sala Faena y Taberna de Míster Pinckleton.
Puedes ampliar información en la web de su compañía de danza.
Trabajos coreográficos
2012, 2013 Y 2014 – Premio a la mejor coreografía del certamen M.O Productions de Gibraltar por “Roxanne”.
2012 – Representación de la coreografía “Roxanne” en el «Hawht Teather» de Londres.
2012 – Participación como coreógrafo en Antares Cía. De Danza en Madrid.
2013 – Semifinalista en el XXI Certamen Coreográfico de D. Española y Flamenco de Madrid con la coreografía “Caricias de hiel”, recibiendo uno de los intérpretes una beca para los ensayos del Ballet Nacional. Finalista en los certámenes de Móstoles y Vallecas (Madrid) con la misma coreografía.
2013 – Estreno del espectáculo «Mi flamenco se llama Antiguo » en el Certamen de Artes Escénicas de Alcobendas en Madrid.
2013 – Estreno del espectáculo «Danza al aire» en la sala Tuétano en Madrid, bajo su propia dirección.
2013 – Estreno del espectáculo “Suite Española”
2014 – Estreno de “Suite Flamenca” con la Cía. “Aldaba” compartiendo dirección artística con Alberto Mondragón.
2013 – Invitado especial en la Copa Mundial de danza, celebrado en el teatro Brighton Dome, en Brighton (Londres)
2014 – Semifinalista en el XXII Certamen Coreográfico de D. Española y Flamenco de Madrid con la coreografía “Septum”. También semifinalista en el I Certamen de danza española y flamenco Distrito de Tetuán en Madrid.
2014 – Presentación de la coreografía de “Lo que nadie ve” en el Concurso “Talent “Madrid.
2014 – Coreografía “A batar” proyecto fin de estudios del Conservatorio superior de danza María de Ávila, para una intérprete.
2015 – Estreno del espectáculo “Melómano” en el teatro Conde Duque en Madrid.
2015 – Espectáculo «Flamenco español» para la Casa de la cultura de Alfaz del Pi (Benidorm).
2015 – Coreografía «Paso a tres» para el espectáculo Impronta de la Cia Jesús Lozano.
2016 – Coreografía » Thai Garden 2112″ en colaboración para marca Dior.
Sobre Marta Gálvez
MARTA GÁLVEZ LASTRE nace en Córdoba en 1994. Comienza con el baile flamenco a los 3 años en la Academia de baile flamenco Paqui Macías y se titula en danza española en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río, con profesores como Inmaculada Aguilar, Mª Carmen del Río, Inmaculada Calvo, María Fernanda Álvarez.
Realiza diversos cursos con maestros como Antonio Ruiz Fernández “El Pipa”, Olga Ramos Pericet, Paloma Gómez, Manuel Segovia, entre otros. En 2008, obtiene una beca de estudios en el “Centro Andaluz de Danza” (CAD) de Sevilla, con maestros como Eloy Pericet, Rubén Olmo.
Se traslada a Madrid, a los 17 años, para continuar sus estudios de danza en el Conservatorio Superior de danza María de Ávila, donde se formará con Oscar Jiménez, Elvira Andrés, Raquel Alarcón, Rafaela Carrasco, Luis Ortega, David Coria, Isabel Bayon, Jose Maldonado, Pedro Córdoba.
Además se formara con maestros como Daniel Doña y Teresa Nieto, Israel Galván, Quique Peón, Aida Gómez.
Ha formado parte de la compañía de Antonio Márquez.