Sin categoría
Mariana Collado y Carlos Chamorro: 7, 8 y 9 de septiembre
7, 8 y 9 de septiembre a las 21:30 en Café Ziryab
Al baile: Mariana Collado y Carlos Chamorro
Al cante: Juan Debel
A la guitarra: Jaime González
[mc4wp_form id=”1745″]
Sobre Carlos Chamorro
Titulado en danza española por la Real Escuela de Arte Dramático y Danza de Madrid, y licenciado en ballet clásico por el Conservatorio de Madrid también, se presenta Carlos Chamorro como joven bailarín y creador de contundente trayectoria, dibujada en destacadas agrupaciones y la suya propia.
Nació Malucos Danza en 1998, y con ella una visión renovada y actual del flamenco, que Chamorro ejecuta junto a otras disciplinas como la danza contemporánea.
Sus primeros montajes al frente de la compañía respondían al formato de piezas cortas, y ponían de manifiesto entonces, el ecléctico discurso donde convergen varias propuestas escénicas, y que viene definiendo el perfil de esta agrupación.
Escarcha, Retahilas y Neuronas, algunos ejemplos. Otras obras estrenadas por Malucos son Psique, Ciquitraque, Malucos flamenco, La huida y Las sobras del festín. Ha sido invitado a bailar en diversos certámenes y festivales como Danse Méditerranée, donde compartió escenario con grandes estrellas de la Ópera de París, los certámenes coreográficos de danza contemporánea y flamenco de Madrid, y por coreógrafos como Rafael Amargo, con quien pudo desarrollar sus propias creaciones.
Desde que en 1990 comenzara su carrera interpretativa, participando en un homenaje a Antonia Mercé La Argentina, dirigido por Mariemma, Carlos Chamorro ha perfilado una trayectoria de destacadas actuaciones en compañías como las de Alberto Lorca, el Ballet Alhambra, el Ballet Nacional de España y la Compañía Lírica Siglo XXI, donde creó algunos montajes.
Actualmente también imparte talleres para niños en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid.
Sobre Mariana Collado
Nace en 1981, en Alemania. Se traslada a Almería con tan solo 3 años, y a los 8 ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Danza Española donde concluiría sus estudios de Clásico Español y Flamenco con dieciocho años.
En 2001, entra en la Fundación Cristina Heeren gracias al Concurso Internacional de Danza Ribarroja del Turia, con una beca de verano, y se traslada a Sevilla, comenzando con la técnica de la bata de cola con Milagros Mengíbar.
En 2002 también es becada por la Diputación de Almería para estudiar en el Centro Flamenco de Estudios Escénicos Mario Maya, en Granada, durante dos años, recibiendo clases con maestros de la talla de Mario Maya, Rafaela Carrasco, Belén Maya, Alejandro Granados y Yolanda Heredia, entre otros, llegando a formar parte de la Compañía Flamenca Mario Maya con el espectáculo ‘Un, dos, tres…Fa!!!’ con el que participó en el Festival de Jerez, además de entrar ese mismo año en el Centro Andaluz de Danza junto a Belén Maya, Rafaela Carrasco y Manuel Liñán con el espectáculo ‘Los caminos de Lorca’, dirigido por Pepa Gamboa y Cristina Hoyos en la XIII Bienal de Flamenco de Sevilla.
Dos años más tarde, se traslada a Madrid y empieza a trabajar en compañías nacionales e internacionales como la Compañía de Antonio de Gades, la Compañía de Rafael Aguilar y la Compañía de Kaari Martin, entre otras.
En el 2011 se estrena como coreógrafa en el Flamingo-The Festival of Contemporary Flamenco de Helsinki, con la pieza ‘Lady´s Circus’ y como solista en la Compañía Flamenca de Karen Lugo, con el espectáculo “Flamencura” en Ramallah Cultural Palace, con la colaboración de la Fundación Casa Patas.
En 2012 entra a formar parte como bailaora solista en la CIA Malucos Danza, con la dirección de Carlos Chamorro, en el espectáculo ‘Lorca Reloaded’ y recibe el Primer Premio de Coreografía de Solo en el XXI Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid, con la coreografía “El Cuervo y el Reloj” de Kaari Martin.
En el 2013 estrena su propio espectáculo “Berimbol” en el Festival Cultural de Assilah y en Oran.
La bailaora comienza el 2014 con Jose Barrios, en el Espectáculo “Vino Amargo” dentro de los ciclos del consagrado Tablao, “Casa Patas” y además volverá a tener la gran oportunidad de formar parte del circuito “De peña en Peña” dentro de la Provincia de Almería, representando así a su ciudad.
Sobre Juan Debel
De Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), lleva toda la vida en los escenarios. Cantaor versátil que ha recorrido los cinco continentes formando parte de diferentes proyectos.
Algunos de los espectáculos en los que ha participado son ‘Titanium’ de Rojas y Rodríguez, ‘Enamorados Anónimos, el musical’ de Blanca Lí y Javier Limón, ‘El Arte por Delante’ de Ángel Rojas y La Lupi, ‘REW’ dirigido por Daniel Doña y Manuel Liñán, ‘Vecinos’ de Mariana Collado y Carlos Chamorro, ‘Materia’ de Cristian Martín, ‘Bush Bailando’ de Pepa Molina, ‘SON’ de Nova Galega de Danza, ‘Desde la tierra’ de Arcángel y ‘Doy la cara’ de José Mercé, entre otros. También ha participado en numerosos proyectos discográficos como vocalista, corista o compositor.