Eventoa-Noviembre23, Eventos-2023, Programación
Espectáculo flamenco del 9 al 12 de noviembre

Pablo Egea, Irene Chavarría, Enrique Bermúdez y Elena Morales

Pablo Egea, bailaor flamenco

Espectáculo flamenco 9, 10, 11 y 12 de noviembre en tablao flamenco Café Ziryab

Jueves y viernes a las 20:30

Sábado y domingo doble sesión: 18:30 y 20:30

29€ con consumición

Al baile: Irene Chavarría y Pablo Egea

A la guitarra: Enrique Bermúdez

Al cante: Elena Morales

Sobre Elena Morales

Elena Morales, cantaora

Elena María Morales Expósito nació en Córdoba el 26 de noviembre de 1978. Su incursión artística se inicia a los 10 años con el baile flamenco, su enorme afición le lleva a comenzar los estudios de Danza Española con Maica y Ara Leo Moyano y más tarde en el Conservatorio profesional de danza, donde obtiene el Título Profesional de Danza Española. Participa en cursos impartidos por grandes maestros como Antonio Canales, Antonio Márquez, Manuel Maya «Manolete» y Juana Amaya, entre otros.

Es en 2004 cuando comienza su andadura como cantaora trabajando en la producción “Orfeo Concert” de la Compañía Lanónima Imperial, Barcelona. Ese mismo año, Raül Fernández la llama para el Festival de Cortometrajes Incurt (Tarragona) y para el Concierto XX Aniversario de la revista Rockdeluxe “The Rockdeluxe Experience” (Madrid).

En 2005 recibe una Beca de la AIE para estudiar en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren en Sevilla. Allí recibe clase de reconocidos maestros de Cante como José de la Tomasa, Paco Taranto y Esperanza Fernández, entre otros.

Elena Morales ha sido cantaora de acompañamiento en dicha Fundación en las clases de baile y de guitarra. Ha sido también profesora de cante flamenco en el curso intensivo de verano de dicha fundación (nivel básico). A su experiencia como docente de cante flamenco se suman diversos cursos en el extranjero.

Actualmente forma parte del espectáculo Éclat de la Cia. Adriana Bilbao. Entre sus últimos trabajos destaca su participación como cantaora en el espectáculo «J.R.T. Sobre Julio Romero de Torres, pintor y flamenco» de Úrsula López, Tamara López y Leonor Leal y como corista en la gira «Mercé Sinfónico» con el maestro José Mercé. Hay que mencionar su labor como cantaora, actriz y bailarina en «Alarde de Tonadilla» y «Canela», Compañía Tribueñe (Madrid 2017-2018) y la dirección artística de «Mujeres al Cante» para la Noche Blanca del Flamenco (Córdoba 2017) , así como del «Cantarillo Flamenco» (Córdoba 2016 -actualidad). Anteriormente citamos su actuación en el Cordobán Flamenco (2014) y como corista en las giras nacionales “Mi única llave” (2013) y “Nuevo Amanecer” (2012) de José Mercé.

Actualmente estudia el Grado Superior de Cante Flamenco en el Conservatorio Rafael Orozco de Córdoba tras obtener el Título Profesional de Cante Flamenco.

Ha trabajado en diferentes Tablaos de Sevilla, Barcelona y Madrid. Ha ilustrado diversas conferencias impartidas por la investigadora Pepa Sánchez, entre las que destacan “Flamenco Origins and Background” (Instituto Cervantes de Manchester 2008) y “La soleá de Triana” (Encuentro Internacional Flamenco, Sevilla 2009).