Eventos-2023, Eventos-Junio23, Programación
Espectáculo flamenco del 22 al 25 de junio

Sarini Nieto, Anya, Miguel Téllez, Rubén Quirós, Daniel Yagüe y Pablo Torija

Programación Café Ziryab del 22 al 25 de junio

Espectáculo flamenco 22, 23, 24 y 25 de junio en el Café Ziryab

Jueves y viernes a las 20:30

Sábado y domingo doble sesión: 18:30 y 20:30

29€ con consumición

Al baile: Sarini Nieto, Anya y Miguel Téllez

A la guitarra: Daniel Yagüe (22 y 23) y Pablo Torija (24 y 25)

Al cante: Rubén Quirós

El bailaor flamenco Miguel Téllez por Seguiriya en Tablao Flamenco Café Ziryab

Sobre Miguel Téllez

Miguel Téllez, Bailaor Flamenco

Nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), con 10 años de edad recibe formación de Baile Flamenco y Clásico Español del maestro Fernando Belmonte. A los 11 debuta en el Ballet Albarizuela; emprendiendo giras por España, Europa, Asia y actúa para los Reyes de España en visita oficial de sus SS.MM a los Reales Alcázares de Sevilla.

En 1995 ingresa en el Ballet Antología de Madrid,bajo la dirección de Alberto Lorca, Mario la Vega y Mª del Sol.

En 1998 debuta con la compañía de Eduardo Serrano ‘El Güito’ en el Teatro Villamarta de Jerez.

Continúa en los principales teatros y festivales nacionales e internacionales como solista y componente de varias compañías con grandes figuras del flamenco como: Manolete,La Tati, Carmen Cortés, Gerardo Núñez, Moraíto Chico, Eva Yerbabuena, Sara Baras, Carmen Linares y un largo etc.

En 2009 se inicia en la dirección y estrena DaleArte Flamenco. Con este espectáculo posteriormente actúa en 2013 en Teatro Enrique Tierno Galván, Gala, “Silla de Oro de la Fortuna”, y en 2015, en el  IV Jerez Off Festival Flamenco.

En 2010 coreografía para María Osende Company, de Canadá, creando el Espectáculo De España con Amor, actuando en festivales internacionales de Canadá como Atlantic Flamenco Festival, Toronto Flamenco Festival o Flamenco Festival de Vancouver.

En 2012 consigue el Premio Nacional de Baile por Alegrías “Perla de Cadiz”.

En 2013 , recibe la Distinción Flamenca Ángel La Calle,otorgada por la “Asociación Cultural Flamenco Jóndo” de Madrid, por su labor y maestría en el Flamenco.

Actualmente compagina sus compromisos artísticos con la docencia del baile Flamenco en el Centro de Arte Flamenco Amor de Dios, Madrid,  y también imparte clases magistrales fuera de España.

Sobre Sarini Nieto

Sara Nieto

Sarini Nieto, bailaora flamenco.

Sara Nieto, conocida artísticamente como Sarini Nieto, terminó el Conservatorio de Danza Española en 1998 en Madrid y continuó estudiando tanto en la Fundación Casa Patas como en la escuela Amor de Dios. Sus estudios se completan con cursos monográficos a cargo de Aída Gómez, Pedro Azorín, Julia Estévez y Silvia Mira en la formación de Danza Clásica. Hoy por hoy, Sara Nieto compagina los escenarios y continua formándose de mano de diferentes maestros flamencos y la incursión en nuevos campos tales como el teatro o el circo, que le aportan nuevas perspectivas a la danza.

Sara Nieto Perfil
Ha trabajado con Javier Latorre (Premio Nacional de Danza 2011) en su espectáculo “El Quijote”, estrenado en el Teatro Coliseum Gran Vía y llevado de gira por la mayor parte de China.

Entra a formar parte de la prestigiosa compañía de teatro L’om Imprebís como actriz bailaora, y ha estado nominada con la obra Decamerón Negro, que ha girado por toda España, Africa (14 festival Yeleen, Burkinna Fasso) y Perú (Lima, Teatro Japonés), a los premios Valle Inclán celebrados el 13 de Abril de 2015.

Con su propia compañía estrenó Cuentos Flamencos, Colores Mezclaos y Devenires, esta última en Argel y Orán.

Su espectáculo el Pájaro del Alma, es un espectáculo donde el teatro, el circo y el flamenco se funden y el espectáculo Mujeres, dos historias conmovedoras y originales que no dejan a nadie indiferente.

Su espectáculo Flamenclórikos, se presentó en Argel, con un éxito rotundo.

Sara se enriquece y suma elementos nuevos a su propia visión del Flamenco.

Sobre Anya

Anja, bailaora flamenco

Después de muchos años dedicados al flamenco, tanto como bailaora como dando clases (Holanda, EEUU, Madrid), y como alumna de Cante y Baile, además de autora de su libro sobre los orígenes y distintos aspectos del Arte Flamenco, editado en
Alemania en 1986, en el 2015 abre el Tablao Café Ziryab, donde actúa y da cabida a distintas propuestas tanto de cuadros flamencos como de recitales de Cante y Guitarra, Ciclos, y reuniones de Cante.

Se forma con maestros como Carmen Cortés, Merche Esmeralda, El Güito, Manolete, Ciro, María Magdalena, Manuel Reyes, La Tati, Inma Ortega, el Tío Josele, y toma cursillos con Carmen Ledesma, Concha Vargas, Pilar Ogalla, Antonio Canales, Andrés
Peña.

Organiza un curso de verano en Cádiz, con Isabel Bayón y Timo Lozano.

También toma clases de Cante Flamenco, con Talegón de Córdoba, Paco del Pozo, María Mezcle, Esperanza Fernández y Julián Rodríguez.

Desde los años 80 trabaja en tablaos y teatros en España (Casa Patas, Suristán), México, EEUU con Timo Lozano y en teatros y salas en Alemania.

En el 2008 abre el Artebar en Madrid, sitio en el que muchos artistas de flamenco iniciaron su carrera y en el que ella actúa regularmente con el Cuadro ‘Flamenco Intimo’.

Actualmente actúa en su tablao Café Ziryab.