Eventos-2023, Eventos-agosto23, Programación
Espectáculo flamenco del 10 al 13 de agosto
Paco Hidalgo, Elena Ollero, Eva Varela, Raúl Jiménez y Antonia Jiménez .

Espectáculo flamenco 10, 11, 12 y 13 de agosto en tablao flamenco Café Ziryab
Jueves y viernes a las 20:30
Sábado y domingo doble sesión: 18:30 y 20:30
29€ con consumición
Al baile: Paco Hidalgo, Elena Ollero (10 jul) y Eva Varela (11, 12 y 13 jul)
A la guitarra: Antonia Jiménez
Al cante: Raúl Jiménez
Sobre Paco Hidalgo
Sobre Antonia Jiménez

Antonia Jiménez, guitarrista flamenca
Guitarrista paya nacida en El Puerto de Santa María (Cádiz), en el año de 1972.
Desde muy joven se inicia en la guitarra flamenca con Antonio Villar acompañado al cante y al baile por los tablaos y peñas andaluzas, para más tarde trasladarse a Madrid donde recorre los tablaos y las salas más relevantes de la capital.
Se integra en las compañías Arrieritos y Nuevo Ballet Español, y a la vez avanza sus estudios con el maestro Enrique Vargas.
Ha acompañado al cante a figuras de la talla de Carmen Linares, Montse Cortés y Juan Pinilla entre otros; y al baile a Merche Esmeralda, Marco Flores, Olga Pericet, Rocío Molina, Manuel Liñán, y Belén Maya entre un largo etcétera, con quienes se ha recorrido casi todo el mundo.
Sobre Elena Ollero

Elena Ollero, bailaora flamenca
Elena empezó su formación con la maestra Matilde Coral a la edad de 5 años para luego profundizar en la escuela sevillana con el maestro Manolo Marín en un largo aprendizaje.
A los 15 años continuó su formación en la academia de Alicia Márquez, y entre el 2010 y el 2012 realizó la formación profesional del Centro de Arte y Flamenco de Esperanza Fernández y Miguel Vargas.
A partir de esa etapa comenzó a realizar un camino en solitario buscando la definición de su estilo personal y tomando como referencia a sus maestros: Juana Amaya, Carmen Ledesma, Juan Montoya “Farruquito”, José Manuel “El Oruco”, La Farruca, Luis Peña, entre otros.
En la temporada 2014-2015 colaboró como bailaora solista en los espectáculos de la compañía Mudanza Flamenca, donde presentó su trabajo en Andújar (Jaén) y Rute (Córdoba).
El verano del mismo año, con el formato “Cuarteto del Coral”, hizo una gira en las islas griegas e impartió un curso en la academia Arroyo Nuevo de Atenas.
En diciembre del 2014, en la ciudad de Tokio, realizó recitales de flamenco y cursos junto a la bailaora Ayasa Kajiyama.
A finales del 2015 realiza una gira por Israel y Palestina.
A partir de 2016 se instala en Madrid y empieza su bagaje por los tablaos Café de Chinitas, Café Ziryab, Cortijo, Mr. Pinkleton y Las Carboneras.
Fue finalista del concurso del tablao flamenco Villa Rosa de 2017.
Para mí, el tablao es la mejor escuela que hay y donde consigues ser tú misma
Elena Ollero
Sobre Eva Varela

Eva Varela Rubio, bailaora de flamenco
Más conocida en el mundo de la historia del arte del baile flamenco con su propio nombre artístico de EVA VARELA, nació en Madrid en el año de 1983.
Comienza sus estudios en la Escuela Arabesquees con el maestro José Racero, estudia la carrera de Danza Española y la especialización de flamenco por APDE.
Con 20 años entra formar parte de la Compañía El Ballet Flamenco de Madrid, con coreografías de Paco Mora, Carlos Vilá y Paco Romero, en 2006 entra a formar parte de una de las Compañías con más solera, La Compañía de Luisillo con la obra “Carmen”, en este mismo año forma parte también de la Compañía de Mariano Cruceta, con las obras “En Rojo” y “Otelo” en esta última con el papel principal de Emilia. Trabaja también en la Compañía de Rafael Amargo con las obras “Dificil Sencillez” y “Tiempo Muerto” y con la Compañía de Los Muleros con las obras de “Carmen” y “Suite Española”.
Actualmente trabaja con la Compañía de María Pages girando por todos los escenarios nacionales e internacionales con las obras de “Miradas”, “Autorretrato”, “Utopía”, “Yo, Carmen” o “Una Oda al Tiempo” entre otros. Intercala su trabajo en las compañías con la docencia en Madrid y Japón y trabajando en los mejores tablaos flamencos de Madrid.