Eventos-2016, Programación
El Pellizco del Foro: 2 y 3 de diciembre

Al baile: María Keck

Al cante: Antonio Escudero “El Potaje”

A la guitarra: Carlos Orgaz

Percusión: Guillermo García “El Guille”

Viernes 2 y sábado 3 de diciembre, a las 21:00 en Café Ziryab

Comprar entradas…

Apuntarte al evento en Facebook

El Pellizco del Foro

Sobre “El Pellizco del Foro”

Este cuadro flamenco nace en 2015 fruto de la casualidad del destino y la química, juntando cuatro artistas polifacéticos en su pasión por el flamenco y con una propuesta que pretende hacer flamenco desde la versatilidad de cada uno de ellos.

Pellizco del Foro tuvo su origen en el escenario del mítico “Candela” de Madrid, cuando María reemplazó a la bailaora habitual de cuadro. Bastó que cruzara la puerta para que entrara con ella la musa que este cuadro flamenco necesitaba. Su figura y su estilo, su forma de bailar, de improvisar, de arriesgar… encandiló a todos, y tras los elogiosos comentarios del público se convirtió en el ingrediente perfecto para terminar de cuajar la formación. Hasta el propio gerente del Candela lo certificó: “sois lo que más me llegáis y me transmitís de todos los que pasan por este escenario desde hace años”.

pellizco2

María Keck lleva toda la vida estudiando y bailando flamenco pero su formación es más amplia en cuanto a la danza. Al bailar se descubre toda la mezcla que la atraviesa: húngara, cantante, bailarina, bailaora y enamorada de la música gitana en su conjunto, pero sobre todo del Flamenco.

Antonio Escudero “El Potaje” es un cantaor madrileño de San Blas formado entre el cante y la percusión flamenca, y valorado por las grandes figuras del cante flamenco actuales ya que su “eco gitano” al cantar es difícil de encontrar hoy en día. Potaje te pone los pelos de punta al cantar, literalmente, porque arriesga, improvisa y se atreve con todo. Muy aficionado y estudioso, siempre busca el estímulo de la guitarra, del baile y el cante al lanzar sus quejíos.

Carlos Orgaz es un guitarrista flamenco madrileño “atípico”, como el mismo se califica. No viene de familia de músicos pero vio tocar al genio Sabicas y no necesitó más tiempo para decidir lo que quería ser de mayor. Es rancio y tradicional cuando quiere, moderno y transgresor cuando se lo permiten, y ágil e intuitivo en cazar las intenciones al cante y al baile cuando acompaña.

Guillermo García “El Guille” es de origen cartagenero pero afincado desde adolescente en Madrid. Su pasión es la rítmica y el cante, y tiene una forma muy personal de entender el cajón y de interpretar el flamenco: desde la raíz pero sin ponerle cadenas, expresando el flamenco actual, como un arte y no un folclore, vital y creciendo continuamente.

Comprar entradas…