Eventos-agosto23
Concierto flamenco 5 de agosto: José Almarcha
El 5 de agosto José Almarcha regresa a Café Ziryab

El 5 de agosto a las 22:30 hs, Café Ziryab presenta el espectáculo ‘José Almarcha’.
El José Almarcha más íntimo regresa a Café Ziryab ofreciendo un concierto de guitarra en solitario, donde hará un recorrido por su último trabajo “Alejandra” y en el que recordará alguna de sus obras de su anterior disco “Vejezate” y paseará por alguna nueva composición de su próximo trabajo ya en proceso “Un nuevo paseo”.
Como siempre será un concierto de sensaciones donde la guitarra representará momentos, lugares y paisajes para el oyente, que se involucrará en un viaje para los sentidos.
ELENCO DE ARTISTAS:
Guitarra española: José Almarcha
Fecha del espectáculo: 5 agosto
Hora de comienzo: 22:30 h
Precio de la entrada: 15€
Aforo limitado
Reserva anticipada aconsejable
Sobre José Almarcha

José Almarcha Márquez, guitarrista flamenco
Nace en Tomelloso, (Ciudad Real). A muy temprana edad comienza a recibir clases de guitarra flamenca en su pueblo natal.
En 2009, es licenciado en guitarra flamenca por el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba bajo la tutela de Paco Serrano, Manolo Franco y Niño de Pura, entre otros.
Galardones y producciones:
2004: Semifinalista, en el XXII Concurso Internacional de Jerez.
2006: Grabación del CD “El Quijote hecho flamenco” de Basilio Villalta
2007: Semifinalista en el XLVII Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (Murcia).
2007: Primer Premio en el II Concurso internacional de Guitarra Flamenca “Niño Ricardo” de Murcia.
2010: Semifinalista en el L Festival internacional del Cante De Las Minas de la Unión (Murcia).
2010: Compuso y dirigió la música del espectáculo “Temple flamenco” de la compañía flamenca de Fran Vilchez que se estreno en el Teatro Arlequín de Madrid con gran éxito de crítica y haciendo posteriormente una gira en Argentina y Uruguay.
2010: Grabación del CD “Me quito el sombrero” de Enriquito, en el que colaboran artistas como Jorge Pardo, Carlos Benavent, Sandra Carrasco y Juan Diego entre otros.
2012: Participó en el espectáculo “Opera Flamenca” de Rafael Amargo, haciendo una gira por China y pasando por los principales teatros y óperas de ciudades como Shanghai, Beijing, Guanzou y Tianjin entre otros.
2015: Publica su primer trabajo en solitario titulado “Vejezate” donde colaboran artistas de la talla de Antonio Canales, Juan Débel, Sandra Carrasco y Oscar Herrero entre otros y cosechando gran crítica y aceptación dentro del gremio.
2015: Dirige y compone junto a Gema Caballero la música del espectáculo “Cosmogonía” de Sara Calero.
2015: Gira por EE:UU con el espectáculo “Momentos” de Cía. José Porcel.
2016: Estrena en el teatro Villamarta, dentro del Festival de Jerez el nuevo espectáculo del gran bailaor y coreógrafo Marco Flores “Entrar al Juego” donde compone y dirige toda la música del mismo.
2017: Compone y dirige junto a Gema Caballero y The Lab, la música del espectáculo “Petisa Loca” de Sara Calero.
2017: Desde este año entra a formar parte del profesorado del “Stage Festival Darc” de Chateauroux (Francia) en la disciplina de Baile Flamenco junto a Carmen Iglesias.
2017: Compone y dirige la música del espectáculo “Fase Alterna” de Cía. Marco Flores.
2017: Compone y dirige la música del espectáculo “Ver, oír y bailar” del bailaor Francisco Hidalgo.
2017: Compone y dirige la música del espectáculo “Templanza” de los bailaores José Jurado e Isabel Rodriguez.
2017: Compone y dirige junto a Juan Débel, Yerai Cortés y Víctor Guadiana, la música del espectáculo “Vecinos” de la compañía Malucos Danza, de Carlos Chamorro y Mariana Collado.
2017 y 2018: Gira con el espectáculo ¨Encuentro¨ de José Porcel y Antonio Canales.
2018: Compone y dirige la música del espectáculo ¨Concordia¨ de los bailaores José Maldonado y Lucía de Miguel.
2018: Compone y dirige la música del espectáculo “Puntos inacabados” del bailaor Jesús Fernández.
2018: Realiza junto a Sara Calero y Gema caballero el espectáculo de calle “Fandango Street”
2018: Compone y dirige la música del espectáculo “1993” del bailaor Julio Ruiz.
2018: Compone y dirige la música del espectáculo “Término Medio” de los bailaores José Jurado e Isabel Rodríguez.
2019: Compone y dirige la música del espectáculo “Bailes Colaterales” de la Cía. Flamenca José Manuel Alvarez.
2019: Compone y dirige la música del espectáculo “Impulsos” de la Cía. Flamenca José Porcel.
2019: Presenta junto a Sara Calero y Gema Caballero el espectáculo “Flamenco Avenue”
2019: Compone y dirige la música del espectáculo “Maramante” de las bailaoras Marina Perea y Lucía Ruibal.
2019: Colabora en el disco de “Wady” del genial violinista Víctor Guadiana.
2019: Entra a formar parte de la compañía de Olga Pericet, dentro del espectáculo “La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora”
2020: Compone y dirige junto a Víctor Guadiana la música del espectáculo “Eclat: Fragmento desprendido de un cuerpo que explota” de la bailaora Adriana Bilbao.
2020: Compone la música del espectáculo “Lorca Reload” de CIA. Malucos Danza de los coreógrafos Carlos Chamorro y Mariana Collado.
2020: Crea junto al Coreógrafo Marco Flores el espectáculo “Milonga, Sonata y Plata”
2020: Compone y dirige la música del espectáculo “Raíz de 4” de Rafael Peral, con el que se hace una gira en Cuba y EEUU.
2021: Compone y dirige la música del espectáculo “Cruces” de Cía. Jose Manuel Älvarez que se estrena en el festival de Dusseldorff.
2021: Compone y dirige junto a Daniel Jurado la música del espectáculo de Carlos Rodríguez “Amores Flamencos” con la Bailaora Maria Cruz y Carmela Greco que se estreno en el teatro EDP Gran Vía de Madrid.
2021: Compone y dirige junto a Jaime González la música del espectáculo “Los dioses no lloran ni vierten lágrimas” de Carlos Chamorro y Mariana collado.
2021: Publica su segundo trabajo discográfico en solitario “Alejandra” en el que se embarca en un viaje íntimo y personal y que como en su anterior trabajo, hace un recorrido por su tierra natal y en el que homenajea a diferentes personalidades de la misma. Con colaboraciones como las de Luis Moneo, Sandra Carrasco, Pepe de Pura, Loreto de Diego, Marco Flores, Antonia Jimenez, Pedro Medina, Lucia Ruibal, Sara Dénez, Javi Ruibal, Víctor Guadiana, Kike Terrón, J.Manuel Posadas “Popo” entre otros.
2021: Es reconocido en su pueblo natal como “Viñador en el ámbito de la cultura”
2022: compone y dirige junto a Víctor Guadiana la música del espectáculo “ConTRAcuerpo” del bailarín y coreógrafo Daniel Ramos.
2022: Compone y dirige la música del espectáculo “La Bailarina Salvaje” de la coreógrafa Lucía Ruibal
Ha trabajado con diferentes compañías acompañando el cante y el baile por países como EE.UU, Canadá, Rusia, Sicilia, Suiza, Letonia, Francia, Alemania, China, Japón, Taiwán, India, Pakistán, Kazajstán, Argentina, Uruguay, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Argelia, Túnez, Israel, Tanzania, Finlandia, Suecia, Inglaterra, Italia y México alternando todo esto con su presencia en diversas producciones para tablaos de Madrid como ”Casa patas”, “Corral De La Morería”, “Café De Chinitas” o ”Las tablas” y del extranjero como el mítico “El Flamenco” de Tokyo (Japón).
