Sin categoría
Anabel Moreno, Fabio Rodríguez, David Vázquez, Fernando de la Rúa: 1 y 2 de febrero
Cartel del 1 y 2 de febrero 2020. Anabel Moreno, Fabio Rodríguez, David Vázquez y Fernando de la Rúa

Al baile: Anabel Moreno y Fabio Rodríguez

A la guitarra: Fernando de la Rúa

Al cante: David Vázquez

1 y 2 de febrero, doble sesión. A las 19:30 y a las 21:30

Sobre Anabel Moreno

Ana Belén Álvarez Moreno, bailaora de flamenco paya, conocida en el mundo del baile con el nombre artístico de Anabel Moreno, nació en El Padul (Granada) en el año de 1979, comenzó formándose en la escuela de Mariquilla (Granada 1988-93), posteriormente con Cristóbal Reyes (Granada 1991), Juan Andrés Maya (Granada 1994-99), Javier Varón (Granada 1992-2001), Manolete (Granada 1993-95), Belén Maya (Madrid 1996/03/04), Rafaela Carrasco (Granada 2003-04), A. Granados (Granada 2003704), Yolanda Heredia (Granada 2003/04), Juana Maya (Granada 2002), Merdedes Ruiz (Granada 2003/04) y finalmente con el maestro Mario Maya (Granada 2003/04). Ha adquirido formación también en Danza Clásica y Contemporánea, así como en Arte Dramático y solfeo.

Anabel Moreno

Ha trabajado en el ballet de Mariquilla y en el de Juan Andrés Maya, siendo primera bailaora en «Mis Raíces» espectáculo de Juan Andrés Maya para la 44 edición de los Festivales de Música y Danza de Granada (1996). Ha trabajado en el Cuerpo de baile de «El Amor Brujo» y » Flamenco Soy » ambos espectáculos presentados en la 45 edición de los Festivales de Música y Danza de Granada. Ha trabajado como bailaora solista en gira con Curro Albayzín, y en diversos espectáculos de la Danza o Zambra del Sacromonte granadino. En 2003, presentó su propio espectáculo en la Chumbera y en 2004 forma parte de la compañia de Mario Maya trabajando en el teatro Villamarta dentro del Festival Flamenco de Jerez de La Frontera. En la peña La Platería ha actuado el sábado 19 de febrero de 2005, con Juan Ángel Tirado al cante.

Ha trabajado también como actriz en la obra “Rómula” de Enrique Torres Infantes, interpretando el papel de “Rómula”. Se le concede el primer premio a la mejor interpretación. Participa en la obra “Madres en las nubes” de Carmelo Cifuentes, con el papel de “Gertrudis”.

Sobre Fernando de la Rúa

El guitarrista Fernando de La Rua, brasileño radicado en Madrid desde el año 2000, comprende el lenguaje de la guitarra flamenco-brasileña que él ha desarrollado en todos estos años de carrera en España, resultado de experiencias vividas en los tablaos flamencos de Madrid y en las compañias de baile en las cuales sigue aportando su música.

Su guitarra es híbrida, caracterizada por elementos de la armonía brasileña en los palos flamencos y elementos flamencos en los diferentes estilos regionales brasileños.

Sobre David Vázquez

David Vázquez cantaor flamenco

David Vázquez  nace en el seno de una familia flamenca donde da sus primeros pasos en reuniones familiares de la mano de sus tíos cantaores profesionales de los años 70.

Su trayectoria profesional ha sido desarrollada principalmente cantando para bailar, trabajando con todas las grandes figuras del momento: Winy Amaya, en el Tablao “El Flamenco” de Tokio, María Juncal, Conchi Jareño, Rafaela Carrasco, Marcos Flores, Titi Flores, Carmen La Talegona, Guadalupe Torres, Pedro Córdoba, Sergio Aranda, entre otros.

Ha colaborado como autor e intérprete en varios espectáculos flamencos de esencia teatral: “Remembranzas”, de Eli La Truco“De Romero y Azahar”, de Inmaculada Ortega“Orígenes” de Nacho Arimany; o “Destemplao”, de María Juncal, entre otros.

Aprende día a día su profesión de cantaor en los mejores tablaos de Madrid, al lado de otros compañeros como Manuel Malena, Talegón de Córdoba, Rafael Jiménez “Falo”, Pepe “El Bocadillo”, Beni de Córdoba, Manuel Palacín, Pedro Obregón, Emilio Florido o Manuel Gago. Aparece como cantaor en la película “Camarón”, de Jaime Chavarri, junto a Toni Maya y Enrique Pantoja.