Sin categoría
Alejandra Gudí, Paco Hidalgo, Rubén Puertas, Juañarito, David Durán: 8, 9 y 10 de noviembre

Al baile: Alejandra Gudí. Rubén Puertas (viernes 8), Paco Hidalgo (sábado 9 y domingo 10)
A la guitarra: David Durán
Al cante: Juañarito
8, 9 y 10 de noviembre. Doble sesión. A las 19:30 y a las 21:30.
[mc4wp_form id=”1745″]
Sobre Alejandra Gudí
Alejandra Gudí, almeriense nacida en 1985, obtiene el Grado Medio de Danza Española por el Conservatorio de Almería y el Grado Superior en Pedagogía de la Danza Española y el Grado Superior en Pedagogía del Baile Flamenco por el Conservatorio superior «María de Ávila» de Madrid.
En 2005 entra a formar parte de la compañía de Antonio el Pipa con la que participa en los espectáculos «Vivencias», «De tablao» y «Puertas adentro» por multitud de festivales nacionales e internacionales.
A partir de ahí forma parte de numerosas compañías de flamenco girando por todo el mundo y trabajando en los más prestigiosos tablaos de Madrid, como son el Corral de la Pacheca o el Corral de la Morería entre otros.
Debuta como solista con el Ballet de Rafael Aguilar en la opera de Frankfurt con la obra «Carmen» y actualmente forma parte del Ballet flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rafaela Carrasco, girando por el mundo con los espectáculos «En la memoria del cante,1922», «Imágenes» y “Tierra Lorca, cancionero popular”.
Sobre Paco Hidalgo
Francisco Hidalgo, bailaor de Algodonales (Cádiz) trabaja en diferentes tablaos como son Los Gallos o El Arenal de Sevilla, el Cordobés de Barcelona, o Corral de la Moreria y Casa Patas de Madrid.
Ha recorrido diferentes países del mundo y diferentes festivales con su espectáculo Recital de Baile Flamenco. Además, ha participado en otras ocasiones como invitado para otras compañías.
Ha trabajado con artistas como Cristina Hoyos, Javier Latorre o Miguel Poveda, entre otros.
Además de ser artista invitado en el Espectáculo Suma y Sigue de Lucia Guarnido o Flamenco de Meligrana de Jaime Heredia “El Parron”.
Ha sido galardonado con diferentes premios como el Premio nacional Aniya la Gitana de Ronda o el Segundo Premio del Festival Internacional cante de las minas.
Sobre Rubén Puertas
En este vídeo puedes ver a este excepcional bailaor en otra ocasión que acudió a Café Ziryab. No te pierdas esta oportunidad de verle bailar junto a Alejandra Gudí en un espectáculo que no te dejará indiferente.
Sobre David Durán
Nace en Madrid. Se inicia en el mundo de la música y la guitarra flamenca con tan sólo diez años,de la mano de diversos guitarristas entre los que figuran Rafael Riqueni y Jose Jiménez ”El Viejín”,entre otros.
Graduado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Composición para Medios Audiovisuales.
A la edad de quince años recibe una certificación del Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, que testifica haber alcanzado aptitudes suficientes para ejercer su labor profesional, a la vez que compagina sus estudios de especialización en guitarra flamenca con diversos programas de formación en lenguaje musical y armonía en la escuela Música Creativa de Madrid.
Un año después debuta como profesional recorriendo diferentes salas y tablaos de Madrid (La Soleá, Corral de la Pacheca, Sala Florida Park, Torres Bermejas, Villa Rosa, Casa Patas, Cardamomo…)
En 2004 empieza su andadura como compositor en diversas compañías de danza como las de Antonio Márquez, Luis Ortega…
Con las que lleva a cabo giras alrededor del mundo como intérprete y compositor de música para danza (Japón, Brasil, Estados Unidos, Guatelama, China,Turquía, Argelia, y un largo etcétera).
Realiza colaboraciones con diferentes artístas de reconocido prestigio como Arturo Sandoval,Rafael Amargo, Isabel Pantoja, Pitingo…
En cuanto a su labor como docente, ha impartido clases en diferentes escuelas cómo el Intituto de Estudios Musicales y Músicotecnológicos en Parla (Madrid), o la Escuela Municipal de Música y Danza Isaac Albéniz, de la misma ciudad.
Además ha llevado a cabo conferencias en diferentes universidades estadounidenses acerca de la guitarra y el flamenco como la Universidad de Washington.
En la actualidad, compagina su labor docente con la composición para audiovisuales y diferentes proyectos tanto instrumentales, como teatrales y de danza.
Dedicando especial atención a su propio proyecto David Durán Quinteto Flamenco.
Sobre Juañarito
Juan Carrasco “Juañarito” nació en Jerez el 6 de junio de 1994 y es hijo, sobrino y nieto de grandes artistas del flamenco.
Hijo de Juañares y Chelo Pantoja, pertenece a una de las familias más importantes del flamenco de Jerez, gitanos viejos que han llegado muy lejos con el cante como Terremoto, Manuel Sordera o El Gómez de Jerez.
Toda la vida vinculado al Arte, debutó como solista a los 17 años , en el Candela, acompañado del guitarrista Antonio Sanchez, sobrino de Paco de Lucia, ese mismo año cantó de la mano de su madre Chelo Pantoja, en la Pasarela Cibeles, en el desfile de Juan Duyos.
Al año siguiente empieza a trabajar en la compañía de Antonio Gades, con sus tíos “El Gómez de Jerez”. Enrique Pantoja, José Mercé y su padre “Juañares”.
Su talento musical fue mostrado en el concurso La Voz, teniendo una gran calificación.
Ha trabajado con María Juncal en el espectáculo de Anne Frank .
Actualmente, acaba de presentar su primer disco “La plaza de Santa Ana”, el día 22 de marzo, en el Café Berlín, con muy buena acogida por parte del público.
Compagina su trabajo como solista y desarrolla su talento en sitios como Casa Patas, Carboneras, Villa Rosa, Café Ziryab y en Flamenco en El Backstage, junto al pianista Pablo Rubén Maldonado, con quién ha producido el disco.