Sin categoría
Alejandra Gudí, Rubén Puertas, Pedro Obregón y David Durán: 22, 23 y 24 de marzo

22, 23 y 24 de marzo a las 21:30 en Café Ziryab

Al baile: Alejandra Gudí y Rubén Puertas

Al toque: David Durán

Al cante: Pedro Obregón

Comprar entradas


[mc4wp_form id=”1745″]


Sobre Alejandra Gudí

Alejandra Gudí, almeriense nacida en 1985, obtiene el Grado Medio de Danza Española por el Conservatorio de Almería y el Grado Superior en Pedagogía de la Danza Española y el Grado Superior en Pedagogía del Baile Flamenco por el Conservatorio superior “María de Ávila” de Madrid.

En 2005 entra a formar parte de la compañía de Antonio el Pipa con la que participa en los espectáculos “Vivencias”, “De tablao” y “Puertas adentro” por multitud de festivales nacionales e internacionales.

A partir de ahí forma parte de numerosas compañías de flamenco girando por todo el mundo y trabajando en los más prestigiosos tablaos de Madrid, como son el Corral de la Pacheca o el Corral de la Morería entre otros.

Debuta como solista con el Ballet de Rafael Aguilar en la opera de Frankfurt con la obra “Carmen”  y actualmente forma parte del Ballet flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rafaela Carrasco, girando  por el mundo con los espectáculos “En la memoria del cante,1922”, “Imágenes” y “Tierra Lorca, cancionero popular”.

alejandra-gudi

Comprar entradas

Sobre Rubén Puertas

En este vídeo puedes ver a este excepcional bailaor en otra ocasión que acudió a Café Ziryab. No te pierdas esta oportunidad de verle bailar junto a Alejandra Gudí en un espectáculo que te emocionará.

Comprar entradas

Sobre David Durán

Nace en Madrid.

Se inicia en el mundo de la música y la guitarra flamenca con tan sólo diez años,de la mano de diversos guitarristas entre los que figuran Rafael Riqueni y Jose Jiménez ”El Viejín”,entre otros.

Graduado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Composición para Medios Audiovisuales.

A la edad de quince años recibe una certificación del Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, que testifica haber alcanzado aptitudes suficientes para ejercer su labor profesional, a la vez que compagina sus estudios de especialización en guitarra flamenca con diversos programas de formación en lenguaje musical y armonía en la escuela Música Creativa de Madrid.

Un año después debuta como profesional recorriendo diferentes salas y tablaos de Madrid (La Soleá, Corral de la Pacheca, Sala Florida Park, Torres Bermejas, Villa Rosa, Casa Patas, Cardamomo…)

En 2004 empieza su andadura como compositor en diversas compañías de danza como las de Antonio Márquez, Luis Ortega…

Con las que lleva a cabo giras alrededor del mundo como intérprete y compositor de música para danza (Japón, Brasil, Estados Unidos, Guatelama, China,Turquía, Argelia, y un largo etcétera).

Realiza colaboraciones con diferentes artístas de reconocido prestigio como Arturo Sandoval,Rafael Amargo, Isabel Pantoja, Pitingo…

En cuanto a su labor como docente, ha impartido clases en diferentes escuelas cómo el Intituto de Estudios Musicales y Músicotecnológicos en Parla (Madrid), o la Escuela Municipal de Música y Danza Isaac Albéniz, de la misma ciudad.

Además ha llevado a cabo conferencias en diferentes universidades estadounidenses acerca de la guitarra y el flamenco como la Universidad de Washington.

En la actualidad, compagina su labor docente con la composición para audiovisuales y diferentes proyectos tanto instrumentales, como teatrales y de danza.

Dedicando especial atención a su propio proyecto David Durán Quinteto Flamenco.

Comprar entradas

Sobre Pedro Obregón

Pedro Obregón

Pedro Jesús Obregón Uceda, cantaor payo, más conocido con el nombre artístico de Pedro Obregón nació en Fernán Núñez (Córdoba), el día 27 de Noviembre del año de 1975.

Se inicia en el cante en las reuniones de aficionados de la Peña Flamenca “El Mirabrás” a la que pertenece y donde ofrece sus primeros recitales. Durante varios años ha sido solicitado como cantaor para acompañamiento al baile por distintos bailaores y bailaoras de Córdoba que compagina con sus actuaciones cantando “adelante”, faceta a la que se dedica ya de forma preferente y casi exclusiva desde 1997.

Tiene en su haber los siguientes premios: Primer Premio en el Concurso Local de Fernán Núñez (Córdoba), 1993. Primer Premio en la Primera Edición del Concurso de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba, 1997.  Primer Premio en el Concurso de la Peña Flamenca “Merengue de Córdoba”, en Córdoba, 1998. Primer Premio en Cantes de Málaga y Granada en el Concurso Nacional de Calasparra (Murcia) ,1999. Premio al Mejor Cantaor Joven en el Concurso de Montalbán (Córdoba), 2000. Segundo Premio en el Concurso de Ubrique (Cádiz), 2000. Segundo Premio Memorial Camarón de la Isla en San Fernando (Cádiz), 2000.

El crítico Agustín Gómez escribió de él: “Pedro Obregón tiene un volumen medio de voz segura y equilibrada, cargada de matices. La domina perfectamente en su juego de ejecución, con oído y gusto personal; pero lo mejor de todo es que traza su arco melodial y juego técnico con admirable soltura y seguridad, sin reiterar una sola nota de apoyatura o remache; liga perfectamente el compás y es ambicioso en su aprendizaje con gran conciencia de sí mismo”.